0 comment

Page, sobre la financiación a Cataluña: «Que no nos tomen por tontos»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido hoy, en Pozo Lorente -donde ha inaugurado la Escuela Infantil- a la financiación para Cataluña, denunciando la «ambigüedad» de las palabras y pidiendo «que no nos tomen por tontos».

El presidente autonómico ha señalado que “hoy tenemos 100.000 habitantes más que hace 20 años y tenemos casi medio millón de habitantes más que cuando empezó la autonomía, en un mundo en el que es muy difícil tener hijos. Creo que, en este sentido, estamos creando esperanza, futuro y perspectiva”.

García-Page ha puesto en valor que el 90 por ciento de lo que gasta cualquier autonomía es sanidad, educación y prestaciones sociales. “Que me diga a mí alguien qué título o en qué idioma se puede querer tener más que los demás. ¿Quién reclama tener más derecho a una mejor sanidad o educación que el resto?”, se ha cuestionado el presidente castellanomanchego.

“La financiación de las autonomías es para el Estado de Bienestar, que todos queremos en igualdad de oportunidades, vivamos donde vivamos. Que no nos tomen por tontos, que sabemos perfectamente de qué va el debate actual de financiación. Es más, se está hablando de financiación porque lo plantean los que quieren romper España. Si no lo plantearan los independentistas estaríamos discutiendo entre todos a ver cómo avanzamos juntos”, ha resaltado García-Page.

Siguiendo con el asunto de financiación autonómica, García-Page ha señalado que “lo que hoy se está discutiendo, sin en vez de plantearlo los independentistas catalanes lo hubiera planteado la Comunidad de Madrid, los mismos que lo firman estarían diciendo que es una barbaridad y que rompe la igualdad de oportunidades. Por tanto, que no nos engañen. Afortunadamente, podemos hablar con libertad y para poder defender los intereses de esta tierra. Por encima de mi partido está mi tierra y Castilla-La Mancha es España. Sólo faltaría que fuéramos a un modelo en el que en lugar de que el Estado distribuya, sean las autonomías las que repartan y el Estado mendigue la financiación para los gastos comunes. No somos tontos, sabemos lo que queremos y los independistas también: quieren tener más que los demás por sistema, hasta que esto se rompa del todo”.