0 comment

EL ACUEDUCTO DE ALBATANA ENTRA EN LA TEMIDA LISTA ROJA

El acueducto de Albatana  ha entrado a formar parte de la Lista Roja del Patrimonio que elabora la Asociación Hispania Nostra por su estado cada vez más erosionado y de degradación progresiva, según ha informado la entidad en un comunicado.

Han detallado que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC) que está construido en piedra arenisca, «muy sensible a la erosión” y que “las raíces de las plantas, las variaciones de temperatura y el agua aumentan la meteorización. En los últimos años, además, se ha procedido al sellado de fugas con materiales y técnicas no adecuados».

El acueducto fue construido con pilares de tierra arenisca carbonatada de color amarillento, tiene una longitud de 389 metros, 61 pilares y su altura oscila entre 1,68 y 2,55 metros. La construcción está formada por una sola hilera de sillares que se asimila a un canal.

Respecto a su origen, unos piensan que es de origen romano y fue construido a finales del siglo III y principios del IV. Su función sería la de proporcionar energía al molino primitivo, sobre cuyas ruinas se supone que se construyó el actual Molino de Arriba construido en 1742 por el marqués de Espinardo.

Las ruinas del antiguo acueducto están paralelas al nuevo y en el siglo XX se hicieron varios reemplazos, manteniéndose el tramo de 400 metros donde se encuentran los arcos y los pilares.