CCOO ha denunciado esta mañana la falta de responsabilidad y de talante negociador del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villarrobledo, por haberse negado a pactar una solución para abonar las cantidades que debe a los trabajadores y trabajadoras que han dejado de percibir el complemento de antigüedad.
El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y la secretaria general de la FSC de CCOO CLM, Carmen Juste, han expuesto esta mañana la situación del Ayuntamiento de Villarrobledo, donde las relaciones laborales son un auténtico desastre debido a las demandas interpuestas por 180 trabajadores y trabajadoras de la casa.
Paco Gómez ha explicado que la situación actual tiene su origen hace tres años, cuando el Partido Popular que gobierna en el Ayuntamiento de Villarrobledo aprobó en solitario la Relación de Puestos de Trabajo, el documento donde se especifican las funciones a desarrollar en cada puesto de trabajo y las retribuciones por el desempeño de las mismas, y que tiene por finalidad homogeneizar y evitar discriminaciones entre las personas trabajadoras.
“Esta RPT, que se aprobó en contra de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras de Ayuntamiento lejos de servir para eliminar discriminaciones ha provocado justamente lo contrario, hasta el punto de que 180 personas han demandado al Ayuntamiento porque han dejado de percibir el complemento de antigüedad que ya tenían consolidado”.
“Para que la gente se haga una idea del pésimo clima laboral que hay en el Ayuntamiento por el empeño del gobierno municipal en romper la paz social, esto es como si una empresa tuviera que continuar con su actividad cuando la práctica totalidad de su plantilla la hubiera demandado”, ha indicado Paco Gómez.
Después de 3 años todavía hay 12 personas a las que no se les ha aplicado. Algo está mal pero es que en la aplicación de los últimos meses nos encontramos con discriminaciones en la propia aplicación, habiendo servicios que perciben un complemento de sábados, domingos y festivos, y otros servicio que haciendo lo mismo no lo perciben.
En definitiva, la aprobación de la RPT se ha traducido en el Ayuntamiento en un colapso desde el punto de vista jurídico, y si la justicia da la razón, como CCOO espera que así sea, se puede convertir en un colapso financiero por los costes que esto va a tener para las arcas municipales.
Al hilo de esto, la secretaria general de la FSC de CCOO CLM, Carmen Juste, ha incidido en que la RPT no fue fruto de la negociación, sino que fue una imposición. Y ahora estamos viendo las consecuencias de lo que ocurre cuando no hay disposición para negociar.
Carmen Juste ha subrayado que al obviar el complemento de antigüedad a sus trabajadores y trabajadoras y generarles una merma importante en sus retribuciones, el Ayuntamiento está dando lugar a discriminaciones notorias cuando el objeto de una RPT es justamente lo contrario.
En este sentido Carmen Juste ha explicado que cuando se igualan salarios se igualan en los complementos que se perciben en relación con el puesto de trabajo, pero no por los complementos que se perciben por las circunstancias personales. “Es decir, todo el mundo entiende que no puede cobrar lo mismo una persona que lleva tres años que una que lleva 13. Pues eso es lo que ha hecho el Ayuntamiento, igualar salarios cargándose la antigüedad”.
Carmen Juste se ha mostrado confiada en que la justicia les dé la razón porque hay mucha jurisprudencia al respecto y sentencias del Tribunal Superior que dicen claramente que hay que pagar la antigüedad si se han devengado ya los trienios.
Para concluir, la secretaria de la FSC de CCOO CLM ha asegurado que “hemos intentado negociar por una cuestión de responsabilidad porque si se ganan las demandas esto va a tener un coste muy alto para el Ayuntamiento. Y también en aras de fomentar la paz social y reanudar el diálogo, porque de aquí a unos meses vamos a tener que sentarnos a negociar el nuevo convenio colectivo y el acuerdo marco y debería haber buena fe”.