El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado que el dispositivo INFOCAM se encuentra actualmente trabajando intensamente para perimetrar la superficie del incendio forestal de Navalmoralejo, un “incendio que sigue activo, en Nivel 2, y del que no queremos aventurar pronósticos de estabilización tanto por las condiciones meteorológicas que se dieron en el día de ayer, como por las que tenemos en el de hoy, con altas temperaturas. En estos momentos la actividad de incendio es muy poca, pero hay algunos puntos calientes”.
Así se ha pronunciado el viceconsejero de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico, José Almodóvar, desde el puesto de mando avanzado situado en la localidad de Navalmoralejo, donde ha dado cuenta de la evolución de este incendio.
Almodóvar, que ha estado acompañado por el delegado de la Junta de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, Rubén Torres; el delegado de Talavera, David Gómez; el director del Centro Operativo Regional de incendios, Juan José Fernández, y el alcalde de Navalmoralejo, Juan Carlos Cabello, también ha dado cuenta que se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella y Villar de Pedrosa, “que iremos levantando en cuanto las condiciones de seguridad así nos lo indiquen, mientras tanto, estamos en contacto con sus responsables para mantenerles informados al momento de la situación”.
El representante del Gobierno regional ha destacado que desde que se tuvo conocimiento del incendio forestal, ayer lunes, “se han movilizado en total 23 medios aéreos, 48 medios terrestres y 317 efectivos, y en la actualidad, se encuentran trabajando 10 medios aéreos, 20 medios terrestres y 113 efectivos”, ha detallado, añadiendo que entre los mismos se encuentra, personal del dispositivo de emergencias de Extremandura, INFOEX, personal del MITECO como las BRIF, además de personal de la UME, que ha enviado a su batallón de Torrejón de Ardoz tras ser solicitada anoche su colaboración, y bomberos del Consorcio Provincial de Toledo.
“Sabemos que se está llevando a cabo un gran trabajo por parte de todo el dispositivo y que se ha logrado perimetrar cerca del 90 por ciento del incendio, por lo tanto, dado que las condiciones, como señalaba anteriormente, no acompañan, hago un llamamiento a la prudencia y a mantenernos tranquilos pero en alerta, puesto que estamos en manos del mejor dispositivo de incendios forestales como es INFOCAM”, ha significado.
El viceconsejero ha finalizado informando de que, hasta el momento, las hectáreas afectadas rondan las 3.000, siendo el 25 por ciento de Castilla-La Mancha y el 75 por ciento de Extremadura. En relación a las causas, “por el momento se desconocen, somos prudentes y vamos a esperar a los trabajos de investigación que se están llevando desde el cuerpo de agentes medioambientales”, ha argumentado.
Posteriormente, se desplazarán al Puesto de Mando Avanzado de Extremadura ubicado en Villar de Pedroso, con el objetivo de reforzar la cooperación interregional y optimizar los trabajos de extinción y protección de la población. “En todo momento quiero destacar la coordinación entre ambas comunidades, ha sido excelente desde el primer momento”, ha señalado Almodóvar.
Celebrado la reunión del CECOPI
En la mañana de hoy, a las 9:00 horas, se ha celebrado el CECOPI unificado en el Centro Operativo Regional del dispositivo INFOCAM contra Incendios Forestales en la provincia de Toledo, en una reunión de coordinación para el seguimiento del incendio forestal, en el que han participado autoridades de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, autoridades de la Junta de Extremadura, Protección Civil, Guardia Civil y autoridades de delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha.