0 comment

Así vivirá Yeste sus fiestas y la Romería de San Bartolomé

La sala de prensa de la Diputación de Albacete ha acogido este miércoles la presentación oficial de las inminentes Fiestas Patronales de Yeste en honor a San Bartolomé, que se celebran del 22 al 26 de agosto, con la Romería como eje central de un programa diverso como ha señalado el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.

El responsable provincial ha abierto el acto dando la bienvenida al alcalde, Santiago Alarcón, y al concejal de Turismo, José Ángel Blázquez, y subrayando que para la Diputación “siempre es un placer abrir las puertas a los municipios de la provincia, y más aún para presentar celebraciones tan significativas como ésta, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2022”.

Gómez ha incidido en la fuerza que tienen estas celebraciones en la Sierra del Segura y en el conjunto de la provincia: “En estos días los pueblos multiplican su población y se convierten en auténticos motores de vida. Las fiestas son clave para mantener vivos los municipios, para dar a conocer nuestras tradiciones y mostrar lo mejor de cada tierra y de la gente que habita este territorio”, ha resaltado.

El diputado también ha puesto en valor el trabajo conjunto de ayuntamientos, colectivos y personas voluntarias que hacen posible estas fiestas y ha recordado que este año, la Diputación ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a fiestas tradicionales que ha recibido ya 74 solicitudes y que concede apoyos de entre 7.000 y 18.000 euros. En el caso de Yeste, una de las localidades beneficiadas, los fondos se destinarán precisamente a reforzar la celebración de la Romería en honor a su patrón.
“Trasladamos todo nuestro apoyo y deseamos que estas fiestas sean un éxito de convivencia, disfrute y orgullo para Yeste y para toda la provincia”, ha señalado Gómez.

     La emoción de una pregonera de 102 años como pistoletazo de salida

El alcalde de Yeste, Santiago Alarcón, ha comenzado recordando el emocionante inicio de las fiestas, con una pregonera muy especial: “El lunes vivimos un espectáculo inolvidable con María Ruiz, nuestra pregonera de 102 años, que nos hizo reír a todos y dejó un mensaje lleno de vitalidad. Fue un arranque con mucho éxito y mucha emoción”, ha recordado.

Alarcón ha detallado algunos de los actos más esperados, como la ‘Romería Chica’ (esta misma tarde) para los más pequeños, el concurso de migas del día 21, la multitudinaria jornada de Llano Majano el 22 de agosto y, por supuesto, la gran Romería de la madrugada del 23 al 24, “cuando miles de personas acompañan al Santo entre hogueras, música y fuegos artificiales hasta su ermita”. El regidor también ha destacado la fuerza de los encierros (que se celebrarán con normalidad, unas vez recuperadas las reses que se habían escapado en un prolegómeno complicado felizmente subsanado), las verbenas y la actuación de la Orquesta Bombai, que se sumará a una larga noche de música y convivencia.

     Un mes lleno de actividades para todas las edades

El concejal de Turismo, José Ángel Blázquez, ha puesto el acento en que la localidad “es mucho más que la semana de fiestas”, subrayando que durante todo el mes de agosto Yeste disfruta de actividades culturales, deportivas y de ocio para todas las edades.

“Se han preparado propuestas para niños desde los 3 hasta los 99 años, con teatro, recitales, torneos, encuentros gastronómicos o la Noche del Terror. La fiesta es lo más importante, pero todo el mes está lleno de vida”, ha explicado.

Blázquez ha avanzado que, junto a Bombai, otra de las grandes actuaciones será la de La Década Prodigiosa, “que traerá recuerdos a toda una generación”. Además, ha destacado que Yeste, con 2.500 habitantes, “llegará a congregar hasta 10.000 personas entre visitantes y vecinos retornados”.

     Yeste: tradición, naturaleza y hospitalidad

Durante la presentación también se ha puesto de relieve el atractivo natural y cultural del municipio. El alcalde ha recordado que, además de la fiesta, Yeste ofrece al visitante “la posibilidad de recorrer sus cuatro ríos, disfrutar de parajes únicos y descubrir una biodiversidad espectacular que convierte a la Sierra del Segura en un tesoro”.

Tanto el diputado como los responsables municipales han coincidido en animar a toda la ciudadanía a acercarse a Yeste estos días para vivir una experiencia única que combina tradición, cultura, naturaleza y hospitalidad.

“Que viva San Bartolomé y que viva Yeste”, ha cerrado Alarcón, acompañado del característico ‘traca-tra’ que cada año resuena en las fiestas.