El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado de Deportes, Dani Sancha, han disfrutado este jueves del primero de los tres encierros que la localidad serrana celebra en el marco de sus fiestas patronales en honor a San Sebastián.
Junto a la alcaldesa, Andrea López, y a parte del equipo de Gobierno municipal, han vivido en primera persona una de las citas más esperadas y eje de unas celebraciones que se desarrollan hasta el 24 de agosto.
Historia, tradición y gran atractivo popular
Los encierros de Bogarra, de los que existe constancia desde finales del siglo XVI, son Festejos Tradicionales Singulares que forman parte del patrimonio cultural que identifica a la localidad y, por extensión, a la comarca de la Sierra del Segura.
Cada 21, 22 y 23 de agosto, el recorrido que parte de los corrales de Casas de Haches hasta la plaza de toros de Bogarra se convierte en un acontecimiento multitudinario que, como Cabañeri y Sancha han comprobado, congrega a vecinos y vecinas, a hijos e hijas del pueblo que regresan por estas fechas, así como a visitantes llegados de diferentes rincones de la provincia, del país e incluso del extranjero.
Cabañero ha podido sentir el ambiente de alegría, convivencia y hospitalidad con el que Bogarra se vuelca en estos días, destacando “la importancia de preservar y promover todas esas expresiones culturales que los distintos pueblos sienten como únicas y que, a lo largo del tiempo, han ido enriqueciendo y dando forma a su identidad”.
Fiestas que dinamizan el territorio y refuerzan la identidad local
El presidente ha subrayado que las fiestas de Bogarra son “el reflejo de la rica historia y de las tradiciones diversas que definen a la provincia de Albacete”, elogiando la implicación de la población local y poniendo en valor “su capacidad para mantener vivas sus raíces al tiempo que generan un gran atractivo turístico y económico para el conjunto del territorio”.
Además de su asistencia al encierro, Cabañero y Sancha han compartido impresiones sobre el gran desarrollo que están teniendo las fiestas de 2025 en la localidad, con un programa variado y pensado para todos los públicos: actividades culturales, infantiles, música y verbenas que completan la propuesta festiva.
El presidente provincial ha felicitado a la alcaldesa, a la Corporación Municipal y al pueblo de Bogarra por “el éxito palpable de estas celebraciones que son, además, un gran escaparate de la Sierra del Segura” y ha reiterado el compromiso de la Diputación con su conservación y puesta en valor, porque son “un motor de cohesión social, un revulsivo económico y una seña de identidad que fortalece el orgullo de pertenencia a esta tierra”.
Bogarra: patrimonio cultural, histórico y natural de referencia
Más allá de sus fiestas patronales y encierros, Bogarra se consolida como uno de los destinos más singulares de la provincia de Albacete, gracias a su riqueza cultural, patrimonial y natural.
La localidad cuenta con la famosa Ruta de las Esculturas, que la convierte en un museo al aire libre donde arte y naturaleza dialogan en un entorno único. A ello se suman hitos como el Batán de Bogarra, la Iglesia de la Asunción, los petroglifos de Cerro Cañadas, la recientemente recuperada Torre de Haches (con el impulso del Instituto de Estudios Albacetenses de la Diputación), o la icónica Esfinge de Haches, pieza ibérica de enorme valor histórico.
El paisaje natural que la rodea, con los cañones del río Bogarra y del río Mundo, miradores como el del Picayo o el Pico Padrastro, y una gran biodiversidad de flora y fauna, convierten a este municipio en un referente del turismo de naturaleza y senderismo en la Sierra del Segura.
También son señas de identidad las alfombras florales del Corpus Christi, la red de senderos, las rutas en bicicleta que conectan con Riópar y una gastronomía local que conserva el sabor de la tradición serrana.
La Diputación de Albacete viene apoyando activamente esta puesta en valor a través de diferentes convocatorias de ayudas en materia de turismo y patrimonio, así como con el respaldo directo a proyectos concretos como la recuperación de la Torre de Haches o el impulso a la Ruta de las Esculturas. Iniciativas que refuerzan la proyección de Bogarra como un destino de referencia que une historia, cultura y naturaleza al servicio del desarrollo rural y del disfrute de quienes lo visitan.



