0 comment

La Feria de Albacete incluye como novedad un programa para jóvenes y habrá dos días con precios para niños

Como novedad en el programa de Feria de este año, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha señalado que se han previsto actividades específicas para jóvenes de entre 14 y 18 años. Además habrá dos días con precios especiales para niños, que serán el 9 y el 17 de septiembre.

Para los jóvenes de 14 a 18 años habrá actividades en dos escenarios. Por un lado, la carpa de la Verbena, con el Joven Fest, los días 11, 12 y 13 de septiembre, con DJ y actividades.

El jueves 11 actuarán DJ The Little Beast y Carmen de la Fuente. Además, se instalará un Videoselfie 360º, con actividades que seguirán el viernes y el sábado.

Y, por otro lado, se programarán actividades en la zona de Aguas de Albacete, también con actividades para jóvenes.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha animado a los vecinos y vecinas de Albacete, así como a los visitantes, a vivir al máximo nuestra Feria, “que ya es patrimonio nacional”, y la infinidad de atractivos que ofrece, “con intensidad, responsabilidad y alegría”, asegurando que “es una feria que hacemos entre todos y que nuevamente convertirá a nuestra ciudad en el epicentro de la alegría, la tradición, la cultura, la participación, la inclusión, la devoción, la emoción, la vida y la convivencia”.

Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la presentación oficial del programa de la Feria 2025, acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, el resto de los concejales del Equipo de Gobierno, y representantes de todos los servicios municipales y contratas implicados en su desarrollo de manera más directa, del tejido asociativo y empresarial, así como de la Policía Local, Bomberos, Voluntarios de Protección Civil, de la Fava, Feda, entre muchos otros.

Una fecha clave en el calendario en la que “Albacete volverá a abrir sus puertas a vecinos, vecinas y visitantes, para vivir juntos una de las fiestas más emblemáticas de nuestro país, declarada de Interés Turístico Internacional y profundamente arraigada en el corazón de nuestra gente”, tal y como ha señalado el alcalde.

Manuel Serrano ha destacado la importancia de Feria de Albacete, en la que se conjuga de manera magistral tradición y modernidad, asegurando que “es una Feria que mira al futuro sin perder de vista nuestras tradiciones más profundas, en la que los jóvenes verán aumentado su protagonismo, en la que el deporte y la cultura seguirán teniendo un protagonismo especial, una Feria variada y a todas horas que será la más inclusiva de la historia, con mejoras en movilidad y el transporte urbano, y nuevamente limpia, segura y muy participativa”.

En opinión del alcalde, “la Feria es una celebración que refleja a la perfección el carácter de Albacete y de los albaceteños, una fiesta que une generaciones, que acoge con los brazos abiertos, y que nos muestra al mundo entero como una ciudad viva, hospitalaria y orgullosa de su identidad”.

Casi 350 actividades para que la Feria 2025 sea más participativa e inclusiva

Según ha explicado, el objetivo que perseguimos es que la Feria de 2025 sea aún más participativa, inclusiva, segura y sostenible”.

Entre los aspectos clave de esta edición, Manuel Serrano ha explicado que el programa de la Feria 2025 cuenta con cerca de 350 actividades para todos los públicos, edades y sensibilidades, con conciertos, espectáculos teatrales, exposiciones, pasacalles, folclore, toros, feria infantil y mucho más.  

“La Feria 2025 será la más inclusiva de la historia”

Además, Serrano ha asegurado que “la de 2025 será la Feria más inclusiva de la historia”, con importantes novedades para que así sea, como que junto al programa en lectura fácil que tradicionalmente realizamos desde hace unos años, en esta ocasión se ha incorporado un apartado específico con toda la programación destinada a personas con discapacidad; habrá un día más con dos horas sin ruido para las personas que sufren de trastornos del espectro autista, que además seguirán con su aula de descanso sensorial en la Feria; y en los últimos meses se ha mejorado la accesibilidad del Recinto Ferial y su entorno con la sustitución de rejillas e imbornales que hacían de barrera en muchas ocasiones para las personas con movilidad reducida para que puedan disfrutar de una Feria sin barreras.

Ianos acerca la Feria a través de la Inteligencia Artificial

El alcalde ha señalado que también se ha profundizado este año en la implantación de la inteligencia artificial en la Feria, mejorando y dotando de más recursos a la aplicación Ianos que este año además cuenta comunicación por voz, carteles animados, geolocalización avanzada, información ampliada y aumento de velocidad y precisión de respuesta, entre muchas otras mejoras.

Según ha asegurado Serrano, este año tendremos más presente si cabe a la Patrona de la ciudad, ya que la exposición municipal estará dedicada a ella, en un avance de los que será su Museo junto a la Catedral y en el marco del 150 aniversario que este año está celebrando la Rea Asociación de la Virgen de Los Llanos. Y habrá un videomapping que se proyectará los días 10, 11 y 12 de septiembre, con 5 pases diarios, en la fachada lateral de la Catedral, en colaboración con la Junta.

Aparcamientos disuasorios gratuitos, vigilados y comunicados con el autobús

Además, el alcalde ha explicado que se ha avanzado en una de las novedades del año pasado, como es la puesta en marcha de los aparcamientos disuasorios por toda la ciudad, todos ellos gratuitos, con vigilancia y perfectamente comunicados con las líneas de autobús, para facilitar los desplazamientos a la Feria sin necesidad de llegar en vehículo particular, descongestionando con ello el entorno de la Feria.

Para ello, habrá tres aparcamientos disuasorios durante la Feria, ubicados en la calle Imperial, Avenida de la Mancha por Imaginalia y la Avenida de los Empresarios junto a Feda, a los que se sumará el aparcamiento especial de Feria en el IFAB durante el fin de semana y, posiblemente, también en el entorno de la Fiesta del Árbol.

Asimismo, Manuel Serrano ha señalado que se ha mejorado el servicio especial de autobús durante la Feria, reforzándose las Líneas 1 y 3 con un vehículo más los sábados, domingos y el festivo en los horarios que así lo precisen.

El alcalde ha señalado que este año habrá dos días infantiles con precios populares en las atracciones para los más pequeños, el 9 y 17 de septiembre, y para dar el protagonismo que merecen los colectivos más presentativos de nuestra sociedad, durante la Feria se celebrarán el Día de la Discapacidad (11 de septiembre, el mismo día que el Día de la Tauromaquia); Día de la Igualdad (el 12 de septiembre); Día del Vecino (15 de septiembre);  y el Día de Mayor, (16 de septiembre).

También este año, coincidiendo con el centenario del nacimiento del creador del ‘Miguelito’, Manuel Blanco, tan relacionado con la Feria de Albacete, se repartirán Miguelitos, con un acto de hermanamiento con su familia y los productores de este producto que empezó a producirse en la década de los 60.

Manuel Serrano ha destacado que la Feria Infantil, en colaboración con Aguas de Albacete, se desarrollará en cuatro puntos de la ciudad: Parque Abelardo Sánchez; Parque Lineal; Parque de los Cuentos; y el Parque Rodríguez de la Fuente, mientras que la Feria en los Barrios, coordinada con la Fava, este año estará presente en el Parque Lineal, en la Universidad y en Parque Sur.

La Feria Deportiva contará con 52 actividades de 29 disciplinas diferentes, cobrando, como cada año, un protagonismo especial la música en la Caseta y en la carpa Viva con Amaral, Estrella Morente, Pastora Soler, Love of Lesbian, Paloma San Basilio o Duncan Dhu, entre otros; así como el teatro, con espectáculos de calidad en la Posada del Rosario, el Teatro Circo y en EA! Teatro (Antiguos Cines Candilejas); sin olvidar nuestra prestigiosa Feria Taurina que regresará a la Plaza de Toros de la mano de grandes figuras del toreo, junto a toreros locales y las mejores ganaderías.

“Albacete dice ‘no’ a las agresiones sexuales en la Feria!

Además, Manuel Serrano ha asegurado que se seguirá trabajando intensamente para prevenir las agresiones sexuales durante la Feria, recordando la campaña de sensibilización con más de 3.000 carteles, 5.000 abanicos y otro material como mochilas o pulseras con la campaña de ‘Albacete dice no a las agresiones sexuales’, así como la elaboración de una cuña de radio, que ya se ha puesto en marcha.

Igualmente, y gracias a la colaboración con ARMMA (Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete), el alcalde ha explicado que habrá rondas violeta y que el Ayuntamiento contará con el punto violeta ubicado en el Recinto Ferial, con atención continuada de 12 del mediodía a 6 de la mañana y en el Isabel Bonal, con atención 24 horas, sin olvidar la formación que se va a ofrecer durante toda esta semana, tanto a los voluntarios como a los vigilantes de carpas y discotecas, para marcar pautas de actuación en el caso de que se produjera algún caso, gracias al compromiso inequívoco de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo y los feriantes.

Más de un centenar de personas trabajarán para que tengamos una Feria limpia

El alcalde ha asegurado que “seguiremos apostando por una Feria limpia, pese al gran volumen de personas que pasan por ella”, explicando que para ello se contará con un dispositivo formado por más de 115 trabajadores distribuidos durante todo el día, a quienes ha dado las gracias por su trabajo y dedicación para hacer posible que tengamos una Feria como Albacete se merece y sigamos ofreciendo la mejor imagen de la ciudad.

Un agradecimiento que Serrano ha hecho extensivo a todas las personas que han hecho posible la programación de la Feria 2025. De manera especial al personal municipal de Feria, Deportes, Cultura y Festejos, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, personal sanitario, Cruz Roja, y a todas las entidades y colectivos que se han implicado con entusiasmo, sin olvidar a los profesionales del servicio de limpieza, de mantenimiento, de parques y jardines, al personal de movilidad y transporte urbano, ya que “sin ellos todo esto no sería posible”.

El alcalde ha dado también las gracias a todos aquellos que la hacen suya, asegurando que la Feria no solamente es la mayor empresa de la ciudad por el gran impacto que tiene en nuestra economía, con los comerciantes y hosteleros como dos de los sectores protagonistas de la Feria.

Reparto de programas con un merecido homenaje a Valeriano Belmonte

Tas la presentación, Manuel Serrano ha participado en el tradicional reparto de los programas de la Feria de Albacete 2025 en la puerta del Ayuntamiento, donde ha tenido lugar un emotivo homenaje a un “albaceteño ilustre que siempre era el primero en recoger el programa de la Feria y regalarnos unos ripios”, como era Valeriano Belmonte.

De manera simultánea, se entregarán programas en el entorno de la Posada del Rosario y en el Parque Abelardo Sánchez hasta el día 6 de septiembre, de 10,30 a 13,30 horas y de 17,30 a 20 horas hasta el viernes, y de 10,30 a 13,30 horas el sábado, mientras que a partir del día 8 se podrá recoger en el punto de información municipal instalado en el interior del Recinto Ferial.