0 comment

Sebastián Cortés pregonó la Feria Taurina 2025

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha animado a disfrutar de la Feria de Albacete “que es patrimonio nacional y no se entiende sin su prestigiosa Feria Taurina”, durante su intervención en el acto organizado esta tarde en el Teatro Circo, “el coliseo de la cultura”, con motivo del pregón de la Feria Taurina de Albacete 2025, a cargo del diestro albaceteño y profesor de la Escuela Taurina de Albacete durante más de 30 años, Sebastián Cortés, en el 50 aniversario de su alternativa.

Un acto amenizado con pasodobles taurinos por la Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’, titular de la Plaza de Toros de Albacete, con su director Alberto Nevado al frente, donde el alcalde ha felicitado a Sebastián Cortés por el magnífico pregón que ha ofrecido para anunciar nuestra prestigiosa Feria Taurina, como uno de los grandes atractivos de la Feria que celebramos del 7 al 17 de septiembre en honor a la Patrona, la Virgen de Los Llanos, declarada de Interés Turístico Internacional.

Acompañado por el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, concejales del Equipo de Gobierno y el resto de miembros de la Corporación Municipal, el alcalde ha dado la enhorabuena a Cortés por pregonar la Feria Taurina de Albacete “con duende, raza y torería”.

Manuel Serrano ha puesto en valor el papel tan importante que ha desempeñado Sebastián Cortés en el mundo del toro, así como la gran labor que ha desempeñado durante 34 años al frente de la Escuela Taurina de Albacete, formando a toreros, pero también a personas al inculcarles valores tan importantes como “el esfuerzo, la dignidad y la honestidad”.

En este sentido, el alcalde ha recordado que Cortés ha formado a 30 toreros y a 25 novilleros durante su paso por la Escuela Taurina de nuestra ciudad, señalando que “es un gran legado que difícilmente será superable”.

Manuel Serrano ha asegurado que “Sebastián Cortés es un hombre que ha dejado huella, que ha sido un ejemplo en la vida, en la torería, en la fiesta de los toros y un legado de la ciudad de Albacete”, señalando que “te tienes que sentir orgulloso porque la afición albaceteña se siente muy orgullosa de ti”.

En opinión del alcalde, “Albacete te pudo disfrutar toreando y también como maestro de grandes toreros y novilleros”, asegurando que “era de justicia social que Sebastián Cortés fuera el pregonero de la Feria de Albacete”.

Según ha señalado el alcalde, “en Albacete estamos orgullosos de nuestra plaza, de nuestra afición, de los toreros y novilleros de la tierra, de nuestra Feria y su feria taurina y además somos devotos de nuestra Patrona”.

De manera previa al pregón, Manuel Serrano ha recibido en Alcaldía a Sebastián Cortés, donde ha firmado en el libro de honor.

Felicitación de Cabañero

 El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, acompañado del diputado coordinador del Área Social, José González, y del diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha arropado al pregonero, con quien mantiene una estrecha amistad forjada durante años en el respeto y el compromiso compartido con esta tierra.

La elección de Cortés coincide con el 50 aniversario de su alternativa, una efeméride que otorga aún más relevancia a este homenaje. Su trayectoria no sólo brilla en los ruedos más prestigiosos del país, sino también en la huella humana que ha dejado como director de la Escuela Taurina de Albacete durante 34 años, donde sembró en más de 30 matadores valores que trascienden la profesión, como el respeto, la humildad y el esfuerzo.

Con un pregón auténtico y profundamente albacetense, Sebastián Cortés ha vuelto a demostrar que su pasión por el toro es inseparable de su pasión por Albacete. Como le ha trasladado Cabañero, su palabra, impregnada de verdad y de un humanismo que dignifica la tradición, se ha convertido en ejemplo de compromiso y de orgullo provincial desde la que ha sido, es y será su pasión.

En nombre del conjunto de la Corporación de la Diputación, ha celebrado este reconocimiento a quien lleva el nombre de Albacete con arte y verdad, sembrando en nuevas generaciones el espíritu de una provincia que mira su historia para proyectar futuro.