La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha visitado hoy el dispositivo policial que va a velar por la seguridad ciudadana durante la celebración de la Feria de Albacete, que comenzó el domingo 7 y se prolongará hasta el miércoles 17 de septiembre.
Previamente, ha participado en el minuto de silencio convocado por la Delegación del Gobierno para manifestar su más rotunda condena por los dos últimos asesinatos machistas confirmados en España: el de Mercedes, de 47 años, en Sevilla; y el de Leonor, de 56 años, en Barcelona.
Dispositivo para la Feria de Albacete
Milagros Tolón ha afirmado que tanto los albaceteños como los miles de visitantes a la Feria, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, estarán, en cuestión de seguridad, “en las mejores manos, de ahí el gran operativo policial montado para que la Feria se desarrolle con normalidad y tranquilidad”.
La delegada del Gobierno confirmaba que la Policía Nacional “realizará labores de vigilancia, control, prevención e intervención en caso de que sea necesario restablecer el orden o actuar ante la comisión de algún delito; y la Guardia Civil se encargará del control en los accesos a la ciudad, la vigilancia de las carreteras de su ámbito competencial, el bienestar animal y la seguridad alimentaria”.
En la presentación del despliegue policial, que ha tenido lugar junto al colegio Feria-Isabel Bonal, en las proximidades del recinto ferial, también han estado el subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, David Simón Polo; el comisario provincial de la Policía Nacional, Antonio Bueno; y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo.

Unas fiestas sin preocupaciones
Milagros Tolón ha incidido en la labor que desarrollan “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en esfuerzo conjunto y coordinado con Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Servicios Sanitarios, Seguridad Privada y demás servicios implicados en el dispositivo. Porque el objetivo común de las administraciones es que los vecinos de Albacete y los miles de visitantes atraídos por la feria disfruten de las fiestas sin preocupaciones. También hago un llamamiento a la ciudadanía para que disfrute de estas fiestas con responsabilidad y atendiendo a las indicaciones de los miembros del dispositivo”.
Por la Feria de Albacete, situada en un recinto de 180.000 metros cuadrados, pasaron más de tres millones de personas en 2024; generando unos beneficios de 130 millones de euros y 5.000 puestos de trabajo.
Las Unidades y Grupos de Policía Nacional que estarán presentes durante la Feria son las siguientes:
- GAC (Grupo de Atención al Ciudadano).
- UPR (Unidad de Prevención y Reacción).
- Sala CIMACC (Centro Inteligente de Mando de Comunicaciones y Control).
- UIP (Unidad de Intervención Policial).
- Unidad de Caballería.
- Medios aéreos: drones para la vigilancia ante grandes aglomeraciones.
- Brigada Provincial de Policía.
- ODAC (Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano).
- Brigada Provincial de Información.
- Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.
- Brigada Provincial de Policía Científica.
Por parte de la Guardia Civil:
- Subsector de Tráfico
- Unidad de Protección a la Naturaleza (UPRONA)
- Equipo de Drones
Violencia de Género:
- Puntos Violeta.
- Centro de Atención Integral 24 horas a Mujeres Víctimas de Violencias Sexuales (calle Rosario).

Minuto de silencio por dos víctimas de violencia machista
Previamente a la presentación del dispositivo, Milagros Tolón ha participado en el minuto de silencio convocado por la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha para expresar su rotunda condena por el asesinado de dos mujeres en España en los últimos días: Mercedes, de 47 años, en Sevilla; y Leonor, de 56 años, en Barcelona, a cuyas familias y allegados ha transmitido su pésame y solidaridad.
“Ambas -recalcaba la delegada del Gobierno- asesinadas presuntamente por sus parejas. En ninguno de los dos casos constaban denuncias previas. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. No son números, son mujeres asesinadas y familias rotas. La violencia de género requiere una respuesta conjunta de toda la sociedad”.
Minuto de silencio en el que también han participado los subdelegados y subdelegadas del Gobierno de España en las cinco provincias de la comunidad autónoma, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el alcalde de Albacete, el presidente de la Diputación de Albacete y miembros de la Junta de Comunidades y de la Corporación municipal.