0 comment

Cabañero, González y Sancha visitan la Tómbola de Cáritas llamando a agotar cuanto antes los boletos solidarios

 Como cada año, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado del Área Social, José González, y al diputado de Deportes y Juventud, Dani Sancha, ha disfrutado de una de las tradiciones más emblemáticas de la Feria visitando la Tómbola que Cáritas Diocesana abre en el paseo, todo un emblema de estas fiestas y símbolo de la generosidad de la sociedad albacetense.

Junto a los responsables de Cáritas con la presidenta (Rosa García) y el secretario general (Antonio García), al frente, y pudiendo saludar a parte del equipo de personas de la entidad que se encontraban en plena actividad durante la visita, Cabañero ha agradecido el esfuerzo de las más de 300 voluntarios y voluntarias que hacen posible este espacio de encuentro, solidaridad y esperanza que este año celebra su 73ª edición.

La Tómbola ha puesto a la venta una cifra récord de 736.321 boletos, con 172.210 premios directos y cerca de 140 referencias diferentes, que van desde pequeños electrodomésticos, menaje o material escolar, hasta experiencias culturales, estancias rurales, productos de inserción de Fundación El Sembrador e incluso un coche Fiat 500 híbrido y un viaje a Nueva York que se sortearán ante notario.

“La Feria de Albacete no sería la misma sin la Tómbola de Cáritas. Aquí se cruzan ilusión y solidaridad, aquí se ferian valores que nos definen como sociedad abierta, comprometida y generosa. Llenar esta tómbola de vida es llenar la Feria de esperanza”, ha subrayado Cabañero, animando a “que no quede ni un solo boleto por vender”.

     Un convenio de 210.000 € que multiplica la ayuda en toda la provincia

La Diputación colabora estrechamente con Cáritas a través de un convenio (210.000 euros) de los de mayor cuantía y calado social que impulsa la institución provincial. Gracias a este acuerdo se sostienen iniciativas como las ‘Tarjetas Monedero’ para cubrir necesidades básicas en coordinación con los Servicios Sociales municipales, los Economatos Solidarios de Albacete, Almansa, Caudete, Hellín y Villarrobledo, la atención a personas sin hogar, la acogida y acompañamiento a personas migrantes, o los talleres ocupacionales y formativos que facilitan la inserción sociolaboral.

El trabajo de Cáritas en la provincia llega a miles de personas en situación de vulnerabilidad gracias a sus profesionales en siete grandes localidades y al apoyo de más de 40 equipos parroquiales rurales, con más de 250 voluntarias y voluntarios.

     Una tradición que emociona y une

La Tómbola de Cáritas permanecerá abierta en el Paseo Ferial hasta el 17 de septiembre. Su recaudación es una fuente fundamental de financiación para sostener los programas de la entidad durante todo el año, y se ha convertido en una tradición ferial transmitida de generación en generación.

“Cuando uno compra un boleto aquí no sólo se ilusiona con el premio (gracias también a todas las empresas y entidades que colaboran, si bien la gran mayoría son adquiridos por Cáritas), sino que está construyendo futuro y dignidad para muchas personas”, ha remarcado Cabañero, que ha querido felicitar a todo el equipo de Cáritas “por seguir haciendo de la solidaridad una seña de identidad entrañable de la Feria de Albacete”.