La Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU) ha celebrado este miércoles su tradicional Comida de Hermandad en la Feria de Albacete, un encuentro anual en el que se han entregado los premios del XLIV Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y del XXXV Concurso Literario, se ha homenajeado a cuchilleros jubilados y se ha nombrado el Cuchillero Mayor del Año.
Al acto han asistido el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; y el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; así como la concejala de Marca, Rosa González d la Aleja, entre otras autoridades locales y regionales, además de representantes del tejido socio económico.
En esta edición, el reconocimiento al Cuchillero Mayor del Año ha recaído en Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, por su apoyo constante al sector y su implicación directa en asuntos clave como la actualización normativa derivada de la Instrucción 9/2025 y la resolución de la CIPAE.
“Su apoyo ha sido decisivo para reforzar el diálogo institucional y avanzar hacia soluciones necesarias para nuestras empresas”, destacó la presidenta de APRECU, Mª Pilar Jiménez.
Logros de 2025
Durante su intervención, Jiménez subrayó algunos de los principales logros del último año, entre ellos el éxito del Taller Monta tu Propia Navaja, que gracias al apoyo de la Diputación de Albacete está llevando la cuchillería de la ciudad a toda la provincia. Pero, según ha destacado Jiménez, este taller está siendo demandado por muchos municipios de manera particular y participando en ferias nacionales e internacionales, como las ferias cuchilleras de Madrid y Valencia o Farcama Primavera, en Oporto (Portugal), donde el maestro artesano Manuel Fernández, invitado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, visibilizó el oficio cuchillero.
Por este motivo, la presidenta de APRECU volvió a reivindicar la necesidad de un taller visitable en nuestra ciudad, “como un atractivo turístico, por el que puedan pasar todas las personas que lo deseen. Es algo que ya hemos solicitado en varias ocasiones y no quiero dejar de hacerlo en este encuentro”.
La presidenta agradeció el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al relevo generacional y al desarrollo de la IGP Cuchillería de Albacete, que podría ver la luz a finales de este año; la colaboración del Ayuntamiento de Albacete en la Feria, garantizando un servicio de calidad y transparencia al consumidor; así como el apoyo de la Diputación Provincial, crucial para el desarrollo de muchas de las actividades de APRECU.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a cuchilleros jubilados: Juan Vergara Ruiz, maestro artesano; Germán Melgarejo García, de Arcos Hermanos; y Enrique Jiménez Valera, de la cuchillería Jiménez Hermanos de Madrigueras. Por primera vez, APRECU rindió también homenaje a una mujer cuchillera, a título póstumo: Josefa García Florez, de Taramundi.

Papel clave en la Asociación Internacional de Ciudades Cuchilleras
Asimismo, Jiménez anunció que ostenta desde este año la vicepresidencia primera de la Asociación Internacional de Ciudades Cuchilleras, reforzando así la proyección internacional del sector y APRECU está colaborando en la organización del V Encuentro Internacional de Capitales de Cuchillería, que se celebrará en Caldas da Rainha, cerca de Lisboa.
Por último, la presidenta invitó a asistir a la próxima edición de IBERCUT 2025, la feria de cuchillería de Albacete, que celebrará su 25º aniversario los días 4 y 5 de octubre, con un crecimiento del 30% en el número de participantes. En este sentido, Jiménez subrayó la necesidad de introducir este año un espacio alternativo donde celebrar actividades en vivo, como talleres de forja, muy demando por los visitantes. Un paso más que convertiría a IBERCUT en la primera feria de España, volviendo a colocar a Albacete en primera línea de la cuchillería mundial, que es el lugar que se merece.
“Hoy celebramos juntos la tradición, el presente y el futuro de la cuchillería. Felicidades a los premiados y homenajeados y feliz Feria de Albacete”, concluyó Jiménez.

Campaña de la Junta
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha participado en el encuentro de hermandad de APRECU y en el nombramiento del cuchillero del año 2025 con motivo de la Feria de Albacete. Desde allí, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una potente campaña de promoción y difusión de la artesanía “con un papel destacado para la cuchillería de Albacete”.
José Manuel Caballero, ha explicado que el objetivo de esta nueva campaña, que irá en los próximos presupuestos en los que está trabajando ya el Ejecutivo autonómico, “es fomentar la compra en España de productos artesanos de Castilla-La Mancha como garantía de calidad y tradición”, ha indicado. “Lo que queremos es que se compre más, aunque en España es ya muy valorada, y sin duda, la publicidad es lo que nos va a permitir dar difusión, que se conozca más y se valore más y, estoy convencido que también dará mayor consumo a este sector tan importante”.
Diputación y Ayuntamiento, con el sector
Por su parte, Santiago Cabañero ha subrayado ante las y los periodistas asistentes que “la Feria es la mejor ventana para mostrar al mundo lo mejor de nosotros mismos, y entre lo mejor está la navaja y la cuchillería albaceteña. No es un sector industrial más: es nuestro sector industrial, el que nos ha hecho marca en el mundo y uno de nuestros grandes embajadores”.
Además, ha reiterado su felicitación al coronel Rodrigo por ese merecido nombramiento como ‘Cuchillero Mayor’ de este año, destacando “el apoyo de la Guardia Civil al sector cuchillero y a los consumidores, facilitando que quienes compran en la Feria puedan viajar con sus navajas con seguridad y garantía legal”.
Durante el acto también se ha puesto de relieve el impacto de la cuchillería en la provincia y en Castilla-La Mancha: alrededor de 1.000 empleos directos, decenas de indirectos, y una facturación exportadora cercana a los 30 millones de euros anuales. Europa es su principal mercado, aunque el sector mantiene el reto de conquistar espacios como el norteamericano, en un contexto de incertidumbre internacional.
El vicepresidente del Gobierno regional, ha avanzado que el presupuesto de 2026 incluirá una partida específica para reforzar la publicidad y comercialización de productos artesanos, con especial atención a la cuchillería de Albacete, con el objetivo de aumentar su conocimiento, prestigio y consumo en el mercado nacional.
Por parte del Ayuntamiento de la ciudad, Rosa González de la Aleja ha reiterado el firme compromiso que mantienen con el sector cuchillero, animando a visitar nuestra Feria y a conocer nuestra cuchillería.
Ha recordado que el Salón Regional de la Cuchillería es también uno de los mayores alicientes de nuestra Feria gracias a Aprecu y a su Concurso Regional de Cuchillería, recordando que esta asociación dona al Museo de la Cuchillería las obras premiadas en este certamen, contribuyendo de este modo al enriquecimiento de sus fondos.
Ha dado las gracias a Aprecu y, de manera especial a su presidenta, Pilar Jiménez, por la gran labor que realiza en pro del sector cuchillero “que nos identifica y es Marca Albacete”, poniendo en valor la unión que existe entre administraciones para garantizar la supervivencia de la cuchillería y tenerla siempre presente, también durante la Feria.