33
Empieza la cuenta atrás, Riópar ya se prepara para un acontecimiento musical extraordinario: 1º Mundo Río Rock en Riópar. Este es el primer festival de rock que se realiza en este bello paraje de la Sierra del Segura. El día 11 de Agosto a partir de las 22h en la plaza de toros empezarán a sonar las guitarras, los bajos, los teclados y las baterías de Medina Azahara, Ñ’Cannalla, Konpresión, Sad, Viruta y Garbillo e In-versión. Los beneficios obtenidos irán a parar a la Asociación Gente de Riópar solidaria.

El grupo hellinero Ñ´Cannalla, que ha lanzado recientemente un CD titulado «Delirio», nos dice lo siguiente: «Sin duda, para Ñ´Cannalla, la participación en este festival es de vital importancia. Nos hace especial ilusión tocar con grupos de la talla de Medina Azahara y otros grupos de la provincia. Nuestra última gira se ha centrado en salas con un sabor especial, pero sin duda nos encanta participar en festivales como este en los que disfrutas de otros músicos y de una producción a mayor escala en cuanto a medios y público. Estamos muy agradecidos de que se haya contado con nosotros para el Mundo Rio Rock 2016 y esperamos disfrutarlo y dar el máximo.»
El día 11 de agosto todo estará preparado con grandes medidas de seguridad para que el festival se desarrolle sin problemas, gracias a la colaboración de Protección Civil, La Cruz Roja, del Excelentísimo Ayuntamiento de Riópar y de la contratación de una empresa privada de seguridad. Habrá salidas de autobuses desde los pueblos vecinos para las personas interesadas que quieran acudir al evento. Margarita García, la máxima responsable y organizadora del festival tiene la esperanza de que acuda mucha gente y que todo transcurra con normalidad. Riópar es un pueblo con gran prestigio a nivel turístico y un acontecimiento musical de esta relevancia lógicamente despertaría más el interés de los visitantes, ya que la oferta de actividades como senderismo, puenting, rafting, ciclismo, espeleología, paseos a caballo etc., se ampliaría a mucha mayor escala en el terreno musical con relación a las actividades musicales y culturales que ya se hacen a lo largo del año, que por supuesto no hay que menospreciar.