El Partido Socialista Obrero Español de la provincia de Albacete ha celebrado en el marco de la Feria su tradicional comida de alcaldes, alcaldesas, portavoces y cargos públicos con representación institucional, de lo local a lo nacional. Una cita de hermandad política y de reafirmación colectiva que, año tras año, marca simbólicamente el arranque del nuevo curso político para los y las socialistas albacetenses.
El secretario general provincial del PSOE y presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha centrado buena parte de su intervención en reivindicar con orgullo la identidad socialista y en lanzar un mensaje de firmeza frente a la “batalla cultural” que, ha dicho, la derecha española pretende librar contra los valores de la izquierda. Ha asegurado que no se trata sólo de debates económicos o políticos, sino de “un intento de arrinconarnos en los espacios públicos, de avergonzarnos de lo que somos”, al tiempo que ha defendido que los y las socialistas “no somos mejores personas, pero defendemos causas más justas, gestionamos mejor y demostramos que a la gente siempre le va mejor cuando gobierna la izquierda”.
En este contexto, Cabañero ha querido detenerse de manera muy especial en la situación internacional y, concretamente, en lo que está ocurriendo en Gaza, lanzando un mensaje claro y contundente: “Condenamos con toda rotundidad los crímenes de Hamás, pero también denunciamos con la misma claridad el genocidio y la masacre de más de 65.000 inocentes en Gaza. Defender la vida y el derecho internacional no es antisemitismo, es coherencia con nuestros valores democráticos y humanistas”.
Para el secretario general provincial, resulta “insoportable” ver cómo se blanquea lo que está ocurriendo “mientras se calla que se están matando niños y familias enteras” y ha subrayado que “no podemos ni debemos callar, porque ese silencio cómplice no representa a la izquierda de este país”.
En su discurso, también ha denunciado la hipocresía de quienes justifican acciones militares indiscriminadas en Oriente Próximo mientras ocultan otras realidades, recordando que “quienes hoy se escandalizan por la condonación de deuda autonómica, callaron cuando se rescataron bancos con más de 64.000 millones que pagamos entre todos y todas”. Frente a esas incoherencias, Cabañero ha defendido la coherencia socialista: derechos laborales como la jornada de 37,5 horas, avances en igualdad y políticas que se traducen en progreso económico y social.
“Nuestra respuesta siempre será civilizada, serena y basada en nuestros valores, los de la democracia, la convivencia y el humanismo. Aquí cabemos todos, no sobra nadie, y es eso lo que hemos aportado y seguiremos aportando a la democracia”, ha concluido, apelando a encarar el nuevo curso con orgullo, identidad y clase trabajadora.
Castilla-La Mancha, isla de estabilidad y progreso
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha puesto el acento en la estabilidad que caracteriza a la región en contraste con el clima político nacional. Ha destacado que el próximo 7 de octubre el Congreso de los Diputados debatirá la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía, un texto consensuado que ha definido como “el faro de progreso de las próximas décadas” y que simboliza la capacidad de acuerdo que caracteriza a C-LM.
Abengózar ha subrayado que, pese al ruido y la crispación interesada, España y la región crecen por encima de la media europea y avanzan en derechos sociales, y que los Presupuestos de 2026 nacerán con clara vocación municipalista para seguir apoyando a los pueblos. “Nuestra mejor política es la que se nota en la vida de la gente: pensiones dignas, becas, transporte público, cultura, sanidad y educación públicas”, afirmó, reivindicando la cercanía de un grupo parlamentario que “está para acompañar a los ayuntamientos en la defensa de cada inversión”, ha señalado.
Recuperar la capital, un objetivo compartido
Por su parte, abriendo el turno de intervenciones, el presidente de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Juan Ramón Amores, ha apelado al espíritu de la Feria como símbolo de encuentro y fraternidad. Así, ha recordado que “la amistad y la ilusión son la esencia de estas fechas” y ha fijado como objetivo político prioritario “recuperar la capital”, llamando a todo el partido a trabajar unido, con cabeza y corazón, para devolver a Albacete “una gestión útil, cercana y orgullosa de su gente”.
Con este acto, el PSOE de Albacete encara el ‘curso político’ marcado por importantes hitos en la agenda autonómica y nacional, y lo hace reafirmando sus valores esenciales: unidad, compromiso con los municipios, defensa de los derechos laborales y sociales y coherencia frente a la hipocresía internacional. La convicción, como ha resumido Cabañero, es que “la izquierda no puede callar cuando se trata de defender la vida, la dignidad y la democracia”.