El delegado provincial de la Junta Comunidades Castilla la Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha comparecido ante los medios de comunicación a pocas horas de que la Feria toque su fin, para hacer balance de la aceptación que las propuestas regionales han tenido por parte del público en esta cita septembrina.
Entre las actividades impulsadas por el ejecutivo de Emiliano García Page para este evento de Interés Turístico Internacional, destaca por encima de todas, la proyección de un videomaping que ha logrado congregar a más 60.000 personas durante cuatro días de exhibiciones en los que se han alcanzado picos de hasta 19.000 espectadores durante el fin de semana. Tal y como ha expresado Ruiz Santos, el impulso de esta actividad se corresponde directamente con un compromiso personal del presidente, Emiliano García-Page, tanto con la ciudad de Albacete y su promoción turística y culturar, como con la Diócesis y con la Real Asociación Virgen de los Llanos. Ambos conmemoran este año sendos aniversarios.
Durante su intervención a medios el delegado ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de esta iniciativa que ha tenido muy buen feedback por parte de la ciudadanía albaceteña, no sólo en cifras de visitas, también en lo relativo a la calidad del espectáculo y la buena realización del mismo.
Ruiz Santos también ha valorado de manera muy positiva el alto nivel de participación con el que han contado las jornadas temáticas realizadas en el stand. Citas dedicadas al sector primario y la gastronomía y vinculadas directamente con el turismo y la promoción económica. En lo relativo al desarrollo de las mismas, no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer a EuroToques y a la APEHT su colaboración para la realización de los showcookins que se han proyectado cada mañana. Vídeos que chefs de reconocido prestigio de la provincia han grabado de forma altruista para contribuir a la difusión de la gastronomía y dar a conocer la versatilidad de los diferentes productos de la tierra. Estas recetas, disponibles en un QR distribuido en diferentes puntos del stand han sido descargadas durante estos días por miles de personas.
El stand, ha recordado el delegado, este año ha contado también con actividad vespertina donde la programación ha girado en torno a la cultura con actividades y conciertos para diferentes públicos. “Hemos alcanzado el aforo todos los días”, ha señalado el delegado lamentando no disponer de un espacio mayor y que haya habido personas que se hayan quedado fuera.
En total, sumando el público matutino y vespertino, más las personas que se han acercado al pabellón para visitarlo y recoger merchandising, estaríamos hablando de 15.000 personas durante los diez días de feria.
Visitas guiadas
Otra de las actividades de esta Feria que finaliza con un alto grado de éxito y de satisfacción entre las personas beneficiarias, ha sido la de las visitas guiadas a la Feria. Esta novedosa propuesta ha llegado a los siete centros de mayores que el gobierno regional tiene en la provincia y 560 personas han podido beneficiarse de ella. El delegado, que se ha mostrado satisfecho con el balance de la actividad, ha compartido con los medios de comunicación diferentes historias trasladadas por usuarios y usuarias que nunca habían visitado la Feria y que le han hecho llegar su agradecimiento y felicitación.
También cierra la feria con datos de éxito la exposición retrospectiva sobre el concurso de Pintura Rápida: Feria de Albacete. Una propuesta disponible al público en dos sedes: Casa Perona y Archivo Histórico y que ya han podido disfrutar más de 6.000 personas. Cabe destacar que la muestra permanecerá abierta hasta finales de mes.
Otros datos relevantes
El delegado ha actualizado también los datos relativos al Punto de Atención de Urgencias Sanitarias habilitado por el SESCAM en el colegio Isabel Bonal de la Feria de Albacete.
Este dispositivo, cuyo objetivo fundamental es resolver rápidamente patologías o problemas que no requieran traslado al Hospital, ha atendido desde el pasado 7 de septiembre a las 22:00 horas a 500 personas. Destaca que en los últimos días el calor ha provocado el aumento de consultas relativas a mareos y malestar, aunque la patología traumática continúa siendo la más frecuente, ronda el 28% (cortes, heridas, golpes). Cabe reseñar asimismo que las intoxicaciones etílicas han bajado, situándose en un 9% del total.