La presidenta federal del PSOE, Cristina Narbona, ha inaugurado la ‘Escuela de Pensamiento Socialista’, organizada por la Agrupación Local del PSOE de Albacete y que abordará, con carácter bimensual, diferentes retos como son el auge de la ultraderecha, el cambio climático y la degradación ambiental, la lucha contra la pobreza y la creciente desigualdad, la gestión de la inmigración o el fomento de la inclusión social.
Durante el acto, que ha tenido lugar en la Casa del Pueblo, Cristina Narbona, ha felicitado a la Agrupación Local del PSOE de Albacete por esta iniciativa, “muy justificada en el momento en el que vivimos, donde se habla de una guerra cultural desde la extrema derecha, que está pervirtiendo el concepto de la libertad”. De hecho, la presidenta del PSOE ha incidido en que la libertad para la extrema derecha, “en realidad es la libertad del más fuerte, un poco la Ley de la Jungla, y por tanto lo contrario de lo que en Democracia consideramos un Estado de Derecho, con reglas que defiendan la igualdad de los ciudadanos ante la Ley”.
Narbona ha señalado que “vivimos en una sociedad muy compleja donde los y las socialistas tenemos el deber de intentar que, ante esa complejidad, nuestra respuesta sea la que se guía por la justicia social y por el progreso, por la defensa de derechos y libertades que en estos momentos pueden sufrir amenazas reales”.
Entre otras cuestiones que Cristina Narbona ha abordado durante su conferencia, ha destacado la necesidad de dar respuesta a la “emergencia climática”, un tema que fue uno de los ejes de su acción política durante su etapa como ministra de Medio Ambiente, y que, cómo ha recordado, “no era un tema que preocupase a los primeros socialistas de nuestro país -hace 146 años-, pero es algo que paulatinamente, ha ido adquiriendo más importancia en nuestras vidas, así como
los fenómenos de violencia contra la mujer y contra el diferente o el impacto que tienen las redes sociales en la propia configuración de la Democracia, de cómo llega a nosotros la información y cómo la gestionamos”.
Foros de reflexión y propuestas
Por su parte, el secretario general de la Agrupación Local del PSOE de Albacete, Emilio Sáez, que ha agradecido la disposición de Cristina Narbona para inaugurar estas jornadas, ha detallado que “tenemos que llevar este gran proyecto a su máxima expresión, para que la ciudadania pueda conocer qué pensamos los y las socialistas y qué ofrecemos para el bienestar general”.
Como ha detallado Sáez Cruz, a través de esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Memoria Democrática de la Agrupación municipal, se contempla la celebración de coloquios y conferencias, que “tienen como finalidad hablar de lo que le interesa a la gente: la vivienda, la situación donde la Democracia empieza a tambalearse en aspectos fundamentales, la igualdad o el trabajo”.
Todo ello, ha precisado el secretario general de la Agrupación Local, de la mano de “perfiles que tengan esa capacidad para transmitirnos el mensaje que la ciudadanía quiere escuchar y conocer cuál es el origen y causas de los desafíos que nos ponen a prueba como sociedad, así como los medios y recursos para superarlos”, ha argumentado, animando a participar en la próxima ponencia que se celebrará el 27 de noviembre: ‘La inmigración: integración y oportunidades’.