El Grupo Municipal Socialista defenderá en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete de este mes de septiembre, a celebrar mañana martes, día 23, una moción para impulsar un Plan Municipal de Renaturalización de Patios Escolares 2025-2028, con el objetivo de transformar estos espacios en entornos más saludables, sostenibles y adecuados para el desarrollo integral de la infancia.
La concejala socialista Anabel Garrido ha destacado la importancia de esta iniciativa indicando que “los patios de los centros educativos son espacios fundamentales en el día a día de la infancia, lugares de aprendizaje, de socialización, de juego, y también de desarrollo personal, por lo que no debemos seguir permitiendo que estén dominados por el cemento, el asfalto y la ausencia de naturaleza en el actual contexto de crisis climática”.
Garrido Talavera ha recordado que muchos municipios de España ya están liderando este cambio. Zaragoza, Pinto, Pamplona o Soria han desarrollado proyectos exitosos con el apoyo de fondos europeos y entidades ambientales. En este sentido, la concejala socialista es partidaria de seguir el mismo camino, priorizando los centros escolares con mayores carencias de sombra y zonas verdes.
Inversión en salud
“Este plan no solo responde a una necesidad educativa o climática, sino también a una cuestión de salud; la infancia es especialmente vulnerable a los efectos del calor extremo y la contaminación. Cada árbol plantado en un colegio es una inversión en salud, en educación y en futuro”, ha subrayado Garrido.
La iniciativa propuesta contempla sustituir superficies duras por zonas verdes y permeables, incorporar arbolado y pérgolas vegetales que generen sombra, crear huertos escolares, instalar jardines verticales y diseñar espacios de juego más inclusivos y creativos. Todo ello, de forma participada con la comunidad educativa, las asociaciones vecinales y movimientos ecologistas como la plataforma Más Árboles, que lleva años reclamando una ciudad más verde.
Asimismo, se insta a buscar financiación en programas europeos como Next Generation EU o fondos FEDER, así como colaborar con entidades especializadas como SEO/BirdLife o la Fundación Biodiversidad. “Es hora de que el Ayuntamiento de Albacete asuma su responsabilidad y lidere este cambio junto a las escuelas y la ciudadanía. Queremos patios vivos, que enseñen a convivir con la naturaleza desde pequeños, que mitiguen el efecto isla de calor y que fomenten el respeto por el medio ambiente desde la raíz”, ha concluido Anabel Garrido. El PSOE propone que el plan se implemente entre 2025 y 2028, garantizando criterios de sostenibilidad y equidad entre los distintos barrios de la ciudad.