La concejala responsable del Museo Municipal de la Cuchillería, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha animado a los centros educativos de Infantil, Primaria y Segundaria a participar en una nueva edición del programa didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’ que se desarrollará en este espacio museístico durante el curso 2024/2025.
Lucrecia Rodríguez de Vera ha explicado que el objetivo que se persigue es acercar a los escolares este espacio museístico y las colecciones que alberga, así como dar a conocer la historia de la cuchillería y de nuestra artesanía de una forma más amena para despertar entre los niños y jóvenes el interés por las tradiciones artesanales.
En este curso escolar 2025/2026, la concejala ha explicado que los centros educativos de Educación Infantil que deseen participar en el proyecto ‘Acércate ¡No te cortes!’ podrán escoger entre dos actividades: la charla tradicional ‘El artesano y su taller’, impartida en el taller cuchillero del Museo donde los escolares podrán conocer cómo trabaja un artesano en su taller y ver las herramientas y materiales utilizados para confeccionar las navajas y los cuchillos, y, por segundo año consecutivo, un ‘Cuchicuento’, es decir, la narración de un cuento basado el alguno de los relatos premiados en el Concurso Infantil de Cuentos sobre la Cuchillería que anualmente convoca el Museo, pudiendo escoger entre los cuchicuentos ‘Cortar y multiplicar’, de Candela García Ruiz, del CP Virgen del Rosario de Pozocañada, ganadora del Accésit 2018, categoría I, o ‘Fernand y el dragón Rigoberto’, de Maya Mínguez de la Concepción, del CP ‘San Fernando’ de Albacete, Accésit 2018, categoría II.
Para los alumnos de Educación Primaria y Segundaria, Lucrecia Rodríguez de Vera ha explicado que la actividad ofertada será una charla a escoger entre los siguientes temas: La cuchillería de Albacete (historia de la cuchillería artesanal e industrial de la ciudad); El artesano y su taller (historia del oficio de cuchillero, talleres, herramientas y materiales utilizados en la cuchillería); En la cocina, patrocinada por Arcos, (historia, tipología y utilización de los diversos cuchillos y útiles de cocina); y, por segundo año, De oficio afilador (historia del oficio de afilador y su vinculación con la cuchillería).
Una vez finalizadas cualquiera de las actividades, los escolares realizarán manualidades o un juego relacionado con lo visto anteriormente.
La concejala ha puesto en valor que el Museo ofrece además a todos los centros educativos, de forma gratuita, la realización de visitas guiadas, participen o no en estas actividades, poniendo a disposición de los interesados la posibilidad de que dichas visitas, así como los talleres ofertados, se realicen en inglés o francés, siempre que se solicite con antelación.
Los grupos serán de 25 niños y niñas aproximadamente y la duración de la actividad será de una hora y media para Primaria y Secundaria y de una hora para Infantil, pudiendo escoger entre dos horarios: 10:00 y 11:30 horas o 12:00 y 13:30 horas.
Para participar en estas mencionadas actividades, los centros educativos deben hacer su reserva en el teléfono 967 616 600 o en el correo electrónico [email protected].