0 comment

Torres defiende las ventajas del Plan Estatal de vivienda

La senadora del PSOE por la provincia de Albacete, Amparo Torres, ha ofrecido este martes una rueda de prensa en la sede de la Casa del Pueblo en dicha ciudad para explicar las claves del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que impulsa el Gobierno de España.

Un plan que, con 7.000 millones de euros de inversión, nace para dar respuesta al que considera “el principal problema que tiene hoy la ciudadanía en nuestro país, en Castilla-La Mancha y en Albacete: el acceso a la vivienda”.

Torres ha destacado que este Plan triplica la financiación del anterior y se configura como una movilización de recursos sin precedentes, que permitirá consolidar un sistema público de vivienda con estándares europeos y situar esta política “como el quinto pilar del Estado del Bienestar, al mismo nivel que la sanidad o la educación”.

Será además el primer plan elaborado tras la aprobación de la Ley de Vivienda de 2023, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que desarrolla el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada.

Durante su intervención, la senadora ha detallado las “cinco grandes metas” que persigue el Plan: incrementar el parque de vivienda asequible, pública y con carácter permanente; rehabilitar el parque existente para mejorar su eficiencia energética, accesibilidad y regeneración urbana; favorecer la emancipación de jóvenes, con ayudas directas y fórmulas innovadoras; reducir el esfuerzo financiero de las familias, asegurando que el pago de la vivienda no supere el 30% de sus ingresos; y revertir los precios en zonas de mercado tensionado mediante medidas de contención y reducción.

     Líneas estratégicas: más y mejor vivienda y apoyo a la juventud

Torres ha desgranado que el 40% de los fondos se destinarán a incrementar la oferta de vivienda protegida, recuperando las ayudas a la construcción de VPO eliminadas por los gobiernos del PP y blindando su carácter público “para que nunca se pierda y siempre sirva al interés general”.

Un 30% de la inversión irá a la rehabilitación, con programas para más de 260.000 viviendas en todo el país que mejorarán la accesibilidad y reducirán un 30% el consumo energético. “En Albacete tenemos un buen ejemplo con la rehabilitación de La Pajarita, una de las promociones más grandes de España impulsada con fondos europeos”, ha recordado.

El Plan también contempla ayudas específicas para la juventud, como subvenciones al alquiler, ayudas de hasta 30.000 euros para alquiler con opción a compra, más de 10.800 euros para la compra en municipios con riesgo de despoblación y el refuerzo de avales para facilitar el acceso al alquiler.

La senadora ha subrayado que en la provincia hay más de 3.900 personas inscritas como demandantes de vivienda, de las que más de 3.000 residen en la capital, lo que convierte a este Plan en “una respuesta realista y eficaz a una necesidad urgente”.

La senadora también ha reclamado un gran acuerdo político de país: “Pedimos al Partido Popular que se comporte como el partido de Estado que algún día fue y que no caiga en tacticismos electorales ante una preocupación que está en el corazón de la gente”, ha explicado.

Asimismo, ha exigido a las comunidades autónomas que se comprometan a blindar el parque público de vivienda a perpetuidad y se sumen al acuerdo con el Gobierno de España, advirtiendo de que si no lo hacen, la financiación irá directamente a los ayuntamientos.

Por último, Torres ha defendido la necesidad de abrir el debate en Europa sobre la prohibición de la compra especulativa de vivienda, reivindicando que la vivienda debe consolidarse como un derecho básico. “Este Plan deja un legado para las futuras generaciones, igual que hicimos en su día con la sanidad o la educación”, ha concluido.