0 comment

Miccionar en las calles de La Roda saldrá más caro a partir de ahora

El Ayuntamiento de La Roda ha celebrado este jueves el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre en el que se ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos políticos, la modificación de la ordenanza reguladora de la Convivencia Ciudadana y la Prevención de Actuaciones Antisociales, con el objetivo de “endurecer” las multas por infracciones después de “comprobar” durante las últimas fiestas patronales y “recabar quejas” de muchos vecinos, el incremento de “conductas antisociales” como miccionar en la vía pública” o realizar pintadas en edificios patrimoniales de La Roda

Desde ahora “realizar este tipo de conductas en la calle costará más”, con esta frase ha comenzado su intervención el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Iglesias, al explicar los motivos del cambio de la norma municipal.

“Actualmente una infracción como está estaba en 45 euros y entendemos que es poco disuasorio para quienes realicen este tipo de acciones incívicas”, por ello, a partir de ahora, se considerará como falta grave miccionar en las vía pública o dentro de instalaciones municipales “como la Piscina Municipal”, por lo que se multará con entre 301 y 600 euros.

“Con ello queremos que, retos virales que se realizan en piscinas como las de Albacete, no ocurran en La Roda, atajando el problema antes” y, además, quien lo haga “tendrá que asumir el alto coste que supondría vaciarla”.

Además, se endurecen también las multas por pintadas vandálicas en edificios públicos y patrimoniales como la Iglesia de El Salvador, donde “ya se ha producido por el poco o nulo respeto” y, por ello, estas faltas pasan a considerarse muy graves, y se incrementa la cuantía, pagando a partir de ahora entre los 600 y los 1.200 euros para quienes las cometan.

“Endurecemos la sanciones para evitar que estos hechos ocurran y, además acompañaremos este cambio instalando cartelería para informar” porque “no se trata de un afán recaudatorio si no que la gente cumpla las normas básicas de convivencia”, ha finalizado Iglesias.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal popular, Eduardo Sánchez, ha asegurado que esta medida “puede reforzar el patrimonio y los espacios públicos” aunque para ellos “hace falta la implicación de los ciudadanos”; por ello ha realizado un “llamamiento al civismo” y ha propuesto al equipo de gobierno que se realice una campaña de sensibilización.