Fiel a su cita con la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual de C-LM (FECAM), la Diputación de Albacete ha participado, de la mano de su diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, en la novena Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, en el marco de su decimocuarto Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo.
En esta cita, donde se han entregado los trofeos y medallas que ponen el ‘broche de oro’ a la competición, la responsable provincial, junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, y al concejal del Ayuntamiento de la capital, Julián Garijo, ha comenzado sus palabras trasladando un mensaje de cariño en hombre del presidente provincial, Santi Cabañero, así como el firme compromiso de la institución “con esta gran familia, de la que nos sentimos parte”.
Y agradeciendo a la Federación que siempre elija contar con la Diputación, Albaladejo les ha felicitado y ha señalado que este evento es un día grande para el deporte en la provincia y a nivel nacional, remarcando que en este territorio se está trabajando mucho para avanzar en deporte inclusivo, y ha dejado claro que esto es gracias a la suma de muchos esfuerzos, “pero a nadie se le escapa que en esta ecuación FECAM ha sido, es y será una pieza clave”.
En este sentido, la responsable provincial ha ensalzado el papel transformador que desarrolla esta entidad que preside Jesús Ruiz, “desde la empatía y el cariño, la responsabilidad, el compromiso y el trabajo bien hecho”.
“Sois una entidad deportiva de referencia a nivel regional y nacional, que está contribuyendo de manera decisiva a eliminar las etiquetas en el deporte y a normalizar la actividad deportiva de primer nivel entre todas las personas”, ha afirmado Albaladejo, subrayando su capacidad para cumplir los sueños de la ciudadanía de nuestra región, al conseguir que toda persona con discapacidad que lo desee pueda no sólo practicar un deporte, sino estar federada y competir en citas como ésta.
Por su parte, Julián Garijo, ha felicitado a los cerca de 500 deportistas procedentes de 23 clubes (14 de Castilla-La Mancha y 9 de otras comunidades autónomas), 38 equipos y más de medio centenar de entrenadores y delegados que han participado en el XIV Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo de Fecam disputado esta semana en los campos municipales ‘Alba Redondo’ por la gran lección de humanidad, compañerismo, trabajo en equipo, esfuerzo y superación que han dado, asegurando que “sois un orgullo y un ejemplo a seguir para todos nosotros”.
El concejal de ha puesto en valor una vez más la importancia que tiene para Albacete acoger un evento de estas características, ya que nos sitúa por unos días en la capital nacional del deporte inclusivo, agradeciendo a Fecam, con su presidente Jesús Ruiz al frente, y a todos sus voluntarios y voluntarias, el magnífico trabajo que han llevado a cabo para garantizar el éxito organizativo y de participación de este campeonato que, desde el pasado miércoles, día 25, se ha disputado en los campos municipales de fútbol ‘Alba Redondo’, cedidos por el Ayuntamiento.
La diputada felicita a FECAM y a quienes han hecho posible este campeonato
Durante su intervención, Albaladejo también ha querido felicitar a quienes se han hecho con los trofeos y ha agradecido públicamente a las cerca de 500 personas que han dado vida a este campeonato (deportistas, monitores, entrenadores, voluntariado de FECAM, delegados…), remarcando que la grandeza de esta evento radica en la capacidad que tiene, edición tras edición, “para demostrar que la diversidad no solo es una realidad, sino una riqueza que debemos proteger, impulsar y celebrar”.
Del mismo modo, ha tenido palabras de reconocimiento parala Federación de Fútbol de C-LM y para la Consejería de Bienestar Social que han recibido el reconocimiento por parte de FECAM por su colaboración con la entidad, agradeciéndoles en nombre de la provincia este compromiso “que nos hace mejores”.
Además, Albaladejo ha explicado que la Diputación de Albacete y FECAM mantienen una estrecha relación que va mucho más allá de convenios de colaboración. “Es una relación afectiva, de cariño mutuo, de profundo respeto y en el caso de la institución provincial, de sincera admiración”, y le ha tendido la mano a la entidad para seguir sumando esfuerzos desde una filosofía compartida que pasa por avanzar en igualdad de oportunidades, en cohesión social y en inclusión también a través del deporte.
De hecho, la institución suscribe anualmente un convenio con la Federación (por valor de 25.000 euros) para colaborar activamente en el desarrollo tanto de este Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo, como en los Campeonatos Regionales de Atletismo y Petanca.
Albaladejo: “Trabajemos por una sociedad en la que nadie se quede atrás”
“Apostar por el deporte inclusivo significa garantizar los recursos necesarios, facilitar el acceso a instalaciones, formar a profesionales, eliminar barreras físicas y sociales… pero, sobre todo, significa apostar por un modelo de convivencia donde todas las personas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse, crecer y participar plenamente en la vida social, laboral, deportiva, educativa…”, ha afirmado Ana Albaladejo.
La diputada provincial de Atención Ciudadana ha concluido sus palabras animando a la ciudadanía a continuar trabajando de la mano “por una sociedad en la que nadie se quede atrás; sigamos rompiendo barreras, combatiendo estigmas, ampliando derechos…., porque la inclusión no puede ser una meta lejana: tiene que ser un presente construido entre todos cada día. Y en ese camino, siempre vais a encontrar a la Diputación de Albacete, con sus recursos, con su trabajo y con su compromiso político y humano”.