0 comment

De la Calzada presenta un nuevo ciclo de la “Historia No Contada”

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha presentado en rueda de prensa el ciclo de conferencias ‘La historia no contada’, sobre el papel de las mujeres a lo largo de la Historia, en una nueva edición que comienza el próximo martes día 7 de octubre.

Con este ciclo, la edil ha expuesto que “las mujeres, una vez más, serán las protagonistas del mes de octubre en Albacete gracias a este proyecto”.

De la Calzada ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Albacete creemos en la cultura como herramienta de reflexión y transformación. ‘La historia no contada’ es una invitación a mirar el pasado con otros ojos, a escuchar otras voces, y a construir un relato más inclusivo, más justo y más humano.” Ha añadido que “seguimos apostando por recuperar la memoria histórica y el fundamental papel que tuvieron muchas mujeres en el ámbito cultural y científico, y abrieron paso de esta forma a mujeres de hoy en día que son profesionales dentro de estas áreas.”

Gala de la Calzada ha explicado que el programa está formado por cuatro conferencias, impartidas por personas expertas en las materias a tratar.

Los temas y fechas para este año son:

-7 de octubre. Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria en la Facultad de Filosofía y Letras, y miembro del patronato del Museo Arqueológico Nacional, hablará sobre la antropología de Género.

-14 de octubre. Charla sobre los mitos de la menstruación y cambios sociales, a cargo de Miren Guillo Arakistain, antropóloga y profesora de Filosofía de los Valores y Antropología Social de la Universidad del País Vasco.

-21 de octubre, José Talavera, comunicador, escritor y locutor de radio, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha, hablará de ‘Mujeres de leyenda en una región mágica’.

-28 de octubre, cerrará el ciclo la conferencia “Mujer y humor’, con la investigadora, Rocío Vizcaíno Cuenca, Graduada en Ciencias Políticas y Gestión Pública.

Todas las charlas comenzarán a las 19:00 horas y se celebrarán en la Sala de Conferencias de la Universidad Popular, en la Casa de cultura ‘José Saramago’. Cada conferencia tendrá una duración aproximada de hora y media a dos horas, y en cada una de ellas se le dará la oportunidad al público asistente para intervenir y  preguntar aquellas cuestiones que consideren oportunas. Asimismo, se incluirán las conferencias dentro de la programación de la Universidad Popular y se difundirá en redes sociales.

De la Calzada ha apuntado que “se editará un libro que contendrá las conferencias ofrecidas, el cual se enviará a bibliotecas, espacios sociales y culturales y Centro de la Mujer, y estará disponible para su retirada al término de cada conferencia.”

Para finalizar, la concejala ha animado a asistir a todas las conferencias durante los martes del mes de octubre.