0 comment

El PSOE celebra la selección provisional del proyecto europeo ‘Regenera Ensanche’

El Grupo Municipal Socialista ha mostrado su satisfacción después de que la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Política Territorial haya comunicado la selección provisional del proyecto del Ayuntamiento de Albacete para el desarrollo del Plan de Actuación Integrado que permitirá la rehabilitación del área urbana del Ensanche.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José González, ha destacado que para concurrir a esta convocatoria de los fondos europeos Feder, el Consistorio se basó en el proyecto Regenera Ensanche, elaborado durante la Corporación del alcalde socialista Emilio Sáez con cargo a la estrategia europea Edusi, “y es que la política municipal debe ser entendida como una carrera de relevos, y así lo entendemos en el PSOE”.

La resolución, de carácter provisional, está fechada el 1 de octubre de 2025, “y cuando se haga efectiva supondrá una inyección económica muy importante: más de 12 millones de euros llegarán de Europa de los 14,3 que se invertirán en el plan Regenera Ensanche, de acuerdo con la resolución provisional. “Confiamos en que los actuales responsables del Gobierno local sepan aprovechar y gestionar con eficacia y agilidad esa inversión”, ha señalado González Martínez.

De 20 a 14 millones de euros

También ha recordado que el Grupo Municipal Socialista propició que se pudiera presentar la propuesta con el máximo consenso, aunque, no obstante, José González ha señalado que las actuaciones diseñadas por el Ayuntamiento

de Albacete estaban presupuestadas en 20 millones de euros para 26 intervenciones en los barrios de Fátima y Franciscanos, “por lo que ahora habrá que priorizar qué trabajos se llevan a cabo y cuáles no, y para eso confiamos en que se busque el consenso y el acuerdo y se nos dé participación”.

En esta línea, el portavoz socialista ha reconocido que, gracias al trabajo del personal municipal y al impulso político dado por el anterior Equipo de Gobierno en la aplicación de la Agenda 2030 y en la consecución de un Plan de Acción Local, “se pudo concurrir en tiempo y forma a estas líneas de financiación de forma solvente”.

José González ha recordado que en la anterior Corporación, el Equipo de Gobierno de Emilio Sáez consiguió fondos europeos para llevar a cabo inversiones en la peatonalización del Centro, transformación de Hermanos Jiménez, mejora de carril bici y rutas ciclistas, reforma de la Estación de Autobuses, nuevos parquímetros, rehabilitación de la Filmoteca, implantación del contenedor marrón y planes de empleo, entre otras iniciativas, todo ello con una inversión de 17,5 millones de euros, de los que prácticamente 15,5 millones los aportó Europa.