CCOO y UGT han convocado para el próximo miércoles 15 de octubre una jornada de lucha en los centros de trabajo contra el genocidio perpetrado por Israel. El objetivo es que la clase trabajadora visibilice su adhesión al movimiento en defensa del Pueblo Palestino y contribuya a esa revolución y ese clamor que se ha extendido por toda la sociedad para devolver la dignidad y la paz a Gaza y para exigir el aislamiento internacional de Israel.
Los secretarios generales de CCOO Albacete, Paco Gómez, y el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han explicado que, si bien ambos sindicatos se han sumado a todas aquellas iniciativas que se han llevado a cabo desde el principio del conflicto, la dimensión que ha cobrado lo que ambas organizaciones consideran un genocidio obliga moralmente a seguir movilizándose.
De ahí que desde las organizaciones sindicales se haya convocado para el próximo día 15 de octubre un paro de cobertura entre las 10:00 y las 12:00 (turno de mañana), de 17:00 a 19:00 (turnos de tarde) y de 02:00 a 04:00 (turno de noche) para que las personas puedan organizarse y realizar actos de protesta en sus centros de trabajo. El tipo de acción se decidirá en cada centro de trabajo y puede ser un minuto de silencio, una concentración, una asamblea… lo que las personas trabajadoras consideren, pero con la garantía de que están amparadas por la ley. Además, habrá una concentración ese mismo día, a las 11:30 horas, en la puerta del Ayuntamiento de Albacete.
Ambos sindicatos han dejado clara su condena al atentado terrorista de Hamas que se cobró la vida de 1.200 personas inocentes y han reclamado la liberación de los rehenes que siguen retenidos, pero sin perder por ello la perspectiva de la masacre desproporcionada y el crimen execrable que el gobierno de Israel está cometiendo.
Y en este sentido, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha manifestado que “la dignidad de la humanidad está en juego y tiene sus ojos puestos en Gaza. En los últimos años el gobierno de Israel ha cometido crímenes que se han recordado en la historia como uno de los actos más cobardes y miserables que se han cometido nunca. Los datos son abrumadores: Más de 67.000 personas asesinadas, de ellas 20.000 son niñas y niños; se ha impedido de manera sistemática la entrada de ayuda humanitaria condenando al hambre y a muerte por
inanición a cientos de personas; se han asesinado periodistas para tratar de ocultar la barbaridad que allí se estaba cometiendo; se han bombardeado de manera sistemática hospitales y se ha destruido un país. Esto es una masacre y un crimen execrable que tenemos que combatir y que tenemos que parar, también desde las organizaciones sindicales”.
Por su parte, el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha indicado que el acto del 15 de octubre es una jornada en aras de la paz en Gaza y en aras de la paz en todos los sitios donde existen conflictos bélicos, señalando que “estamos viendo cómo muchos dirigentes políticos están anclados en la violencia y en la política de la sinrazón. Comprobamos con perplejidad cómo el gobierno genocida de Israel está repitiendo la historia que precisamente sufrieron ellos mismos en Alemania y en el resto de Europa, masacrando de la forma más vil a ciudadanos y ciudadanas inocentes”.
Francisco Javier González ha recordado que entre los objetivos de UGT y CCOO figura que las acciones de Israel sean consideradas, a nivel mundial, un genocidio, así como el reconocimiento de la colonización ilegal de los territorios de la Franja de Gaza y Cisjordania y la usurpación de bienes palestinos por parte de Israel ante la indiferencia de la comunidad internacional.
Desde ambas centrales sindicales se exige el alto del fuego permanente; la suspensión completa y posterior revisión del acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel; la adopción de medidas contra las empresas que se lucran del asesinato sistemático de un pueblo; la prohibición efectiva del comercio de armas con Israel; y la apertura inmediata de corredores para que la ayuda humanitaria pueda llegar a Gaza.