El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy otro ejemplo de la “falta de rigor” del alcalde, Manuel Serrano, y de su concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, en la gestión de las actividades deportivas de la ciudad, tras lo sucedido con el servicio de socorrismo acuático, mantenimiento y limpieza de la piscina de verano del Paseo de la Cuba para el periodo transcurrido desde el 21 de junio al 31 de agosto.
El concejal socialista Jacinto Navarro expresó en la Comisión Informativa de Hacienda y Contratación del lunes su preocupación en torno a lo ocurrido con este servicio, “que se prestó sin contrato formalizado y por lo que señalan los informes, sin una comprobación rigurosa de la solvencia técnica del personal, es decir, titulaciones y vida laboral”.
Navarro Calero ha calificado la situación de «extrema gravedad» e «irresponsabilidad temeraria» por parte de Manuel Serrano y Francisco Villaescusa, señalando que el hecho de que no se formalizara el contrato a tiempo se vio agravado por la falta de rigor en la comprobación de las titulaciones y vida laboral del personal. “El servicio no solo se prestó sin el preceptivo contrato que amparara la relación legal; lo más alarmante es que se permitió que trabajaran socorristas y personal de mantenimiento sin haber completado o validado a tiempo la comprobación de sus titulaciones y experiencia laboral”.
«Estamos hablando de la seguridad y la vida de los bañistas; los requisitos de solvencia técnica, las titulaciones y la experiencia laboral no son caprichos burocráticos, son la garantía mínima de profesionalidad para el personal que debe velar por la seguridad en el agua,» ha afirmado Navarro Calero, preguntándose si Francisco Villaescusa y Manuel Serrano “están en las cosas pequeñas del deporte en Albacete, como la seguridad en una piscina municipal,
o solo en los grandes eventos, como el Medio Maratón en el que este alcalde paga miles de euros para conseguir un récord; pues bien, la respuesta es clara, demuestran una incompetencia evidente en la gestión diaria”.
El concejal socialista ha indicado que fue el propio IMD el que consideró inicialmente que no se habían verificado las credenciales del personal, cuestión que se solventó a mitad de verano. “El alcalde y su concejal de Deportes tienen la obligación de ser los primeros en dar ejemplo y lo ocurrido es una chapuza más, como lo que sucedió con el cierre durante meses del centro termal y más recientemente con la piscina de Juan de Toledo, que estuvo funcionando a pesar del riesgo de caída de elementos del techo y cuya reparación ordenó el Equipo de Gobierno forzado por la Inspección de Trabajo”.
Jacinto Navarro ha repasado el desarrollo de este expediente de contratación del gasto, que fue aprobado el 23 de abril por la Junta de Gobierno Local, proponiéndose su adjudicación a una empresa el 26 de junio en Mesa de Contratación. Transcurrido prácticamente un mes, el 24 de julio, desde el Instituto Municipal de Deportes (IMD) se emitió un informe detallando la falta de correspondencia y discrepancias en la documentación de solvencia técnica del personal, es decir, titulaciones y experiencia del personal.
A partir de ahí se puso en marcha el oportuno mecanismo para la subsanación de los problemas detectados, y a mediados de agosto el propio IMD dio su visto bueno a la documentación corregida. El 29 de agosto, dos días antes de vencer el plazo de la prestación del servicio, por resolución de Alcaldía se adjudicó el contrato, notificándose este trámite después de que pudiera ejecutarse. Ya, el pasado lunes, la Comisión Informativa de Hacienda y Contratación acordó la renuncia a la formalización del contrato.