0 comment

Cabañero recibe el premio ‘Fidelidad’ que otorga la DO La Mancha

El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido la gala de entrega de premios de la DO La Mancha ‘Vino y Cultura’, en la que el presidente de la institución, Santi Cabañero, ha sido reconocido con el distintivo ‘Fidelidad al vino’, con el que se reconoce su apoyo continuado en el tiempo al sector.

Acompañado de los diputados provinciales de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y de Cultura, Miguel Zamora, el máximo responsable provincial ha comenzado su intervención agradeciendo la elección de este espacio y señalando que es un orgullo abrirlo para hablar de los caldos de la tierra y de quienes los hacen posible.

Además, ha tenido palabras de reconocimiento para el Consejo Regular de la DO en la figura de su presidente, Carlos David Bonilla, y ha destacado su labor en la defensa de un producto que es símbolo de nuestra tierra y embajador de nuestra cultura.

“Estamos ante una de las Denominaciones de Origen más reconocidas del país en cantidad y calidad, y es pluriprovincial, con muchos municipios de Albacete incluidos, y la sentimos muy nuestra”, ha afirmado Cabañero.

Y centrándose en el acto, el presidente de la Diputación ha apuntado que los premios reconocen a quienes los recogen, “pero los prestigian quienes los entregan”, y ha afirmado que “si estos son unos galardones prestigiosos es porque detrás está la DO La Mancha y también muchos hombres y mujeres que cada día trabajan para conseguir este maravilloso producto”, aludiendo a agricultores, enólogos, cooperativistas, bodegueros, distribuidores, “y también a quienes lo comunican, lo enseñan y lo defienden”.

De hecho, Cabañero ha querido reconocer con sus palabras “a toda una cadena que hace posible que en nuestra tierra mucha gente pueda vivir del vino y vivir bien en nuestros pueblos”, y ha señalado que hoy se premia a algunos de esos eslabones. Momento que ha aprovechado para felicitar a todas las personas y entidades reconocidas, al tiempo que les ha agradecido su apoyo a la DO La Mancha “y, con ello, a nuestros vinos”.

Cabañero ha subrayado el honor que es para él recibir este distintivo y compartirlo con todos los premiados y, muy especialmente, con Juanra Amores (alcalde de La Roda), que también ha sido reconocido a la ‘Fidelidad’, y ha dejado claro que el sector vitivinícola siempre va a encontrar en él y en la Diputación de Albacete “a aliados”.

La Diputación, “una aliada”

Del mismo modo, ha explicado que desde su Gobierno van a seguir siendo cómplices activos de quienes creen en el valor añadido, en el origen y en la calidad de nuestros caldos, y ha incidido en que se van a seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan el sector vitivinícola y el tejido agroalimentario, asegurando que “ahí está el corazón económico y social de la provincia; y lo vamos a hacer como se hacen las cosas, con acompañamiento, con escucha activa y con recursos económicos”.

De hecho, la Diputación invierte anualmente más de 70.000 euros en sector vitinícola tanto a través de ayudas a las cuatro Denominaciones de Origen que conviven en la provincia, como a sus Rutas del Vino y la cifra ronda los 300.000 euros en ayudas al conjunto del sector agroalimentario para impulsar la promoción y puesta en valor de nuestros productos de máxima calidad.

Durante su intervención, Cabañero ha asegurado que el vino es mucho más que un producto, “es historia, cultura, identidad, memoria, formas de vida…”, y se ha referido a su importancia cuantitativa, ya que representa el 5 por ciento del PIB de la región, y a su valor cualitativo, aludiendo a su capacidad para fijar población e impulsar el desarrollo rural, recordando cómo “en los años del desarrollismo, las cooperativas, especialmente del vino, fueron determinantes para fijar población”.

El presidente de la Diputación ha concluido tendiendo la mano del Gobierno provincial para trabajar y consolidar los caldos de este territorio como un referente de calidad, autenticidad y excelencia, advirtiendo que cuando el territorio se reconoce en lo que produce, cuando sus gentes sienten orgullo por lo que hacen, y cuando las instituciones están al lado de quienes lo hacen posible… se está construyendo futuro con raíces.

Brindis de premiados

A lo largo de la gala, en la que han participado el director general de Desarrollo Rural de la JCCM, José Juan Fernández, y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, también se ha reconocido con los Premios Honoríficos a Soledad López, enóloga de Bodegas Canforrales (El Provencio) como ‘Catadora del Año’; el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera (Villarrobledo) a la ‘Iniciativa Enoturística’; al C.O.C. Imaginalia (Albacete) como ‘Amigos del Vino’; la Fundación Consejo Regulador D.O. Queso Manchego ha recibido el distintivo ‘Al Gusto’; y el Festival del vino y cine de La Solana el premio ‘Divulgación de la Cultura del Vino’;

Por su parte, el Grado Superior de Vitivinicultura del IES Cencibel en Villarrobledo ha sido reconocido a la ‘Investigación del Vino’; Miguel Fernández Jiménez, enólogo y adjunto a la dirección en Bodegas Lozano en Villarrobledo como ‘Maestro del vino’; y el galardón ‘Una vida dedicada al vino’ ha sido para Ezequiel García Tendero, gerente de la Cooperativa La Unión de Tarazona de la Mancha, y para María Rodríguez-Casanova González del Valle de Bodegas Treviño en Campo de Criptana.

Asimismo, se ha hecho entrega de los premios de los Concursos Vino y Cultura, de pintura rápida (celebrado en Tarazona de la Mancha), de fotografía digital y del certamen literario Lorenzo Serrano; y los de restauración que han recaído en el Mesón el Sol en Albacete, Restaurante Casa de Félix en Villarrobledo y Restaurante Juanito en La Roda.