0 comment

El Ayuntamiento de Albacete abordará la situación de las mujeres afganas por el 25-N

La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, ha informado de la programación de actividades divulgativas y de concienciación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer que se celebra en todo el mundo el 25 de noviembre.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de actos planteados por el departamento de Acción Social y Cooperación Internacional para destacar, según la concejala, “la vertiente internacional de la situación de las mujeres que sufren violencia, centrándonos en esta ocasión en las mujeres de Afganistán tras la vuelta del gobierno talibán. El programa incluirá una conferencia informativa y otras actividades artísticas, fotográficas y literarias”.

El Ayuntamiento de Albacete cuenta con un Plan Director de Cooperación Internacional para el Desarrollo “que señala que estas conmemoraciones deben profundizar en la sensibilización y educación para la Ciudadanía Global, en coordinación con otras concejalías como la de Igualdad y Mujer, propiciando sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres del temor y la violencia”.

Para ello se ha programado la exposición fotográfica ‘Autoestima y costumbrismo en Afganistan’, de Mahnaz y Somayeh Ebrhimi, dos jóvenes afganas azaras que, con fotos tomadas con medios muy sencillos, muestran su vida en un contexto tan incierto como complejo. La muestra está gestionada por Amnistía Internacional, y se abrirá al público del 21 de octubre al 17 de noviembre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal del Parque Abelardo Sánchez, con visitas guiadas a centros escolares y grupos interesados.

El mismo lugar acogerá, en fecha que se anunciará oportunamente, una conferencia sobre la situación actual de las mujeres y niñas afganas a cargo de Khadija- Amin, periodista y presentadora de televisión afgana refugiada en España, presidenta de la Asociación Esperanza de Libertad.

También se realizará un recital de poemas creado por mujeres afganas y basado en la obra ‘El suicidio y el canto’ de Sayd Bahodin Majruh, a cargo de la actriz Ángeles Cuerda, acompañado de danza contemporánea.

La concejala ha mostrado su confianza en que “estas actividades contribuirán a la necesaria concienciación ciudadana, porque todos debemos implicarnos en la denuncia y solución de problemas que sufren nuestros congéneres en muchos lugares del mundo, en este caso sobre todo las mujeres”.