0 comment

El médico albaceteño Álex Martínez, termina el reto “6 Superhalfs en 1 año contra el colangiocarcinoma”

Tras completar el medio maratón de Cardiff este pasado domingo 5 de octubre, el médico albaceteño Alex Martínez ha dado por finalizado el reto “6 Superhalfs en un 1 año contra el colangiocarcinoma” con un total de más de 3.500 € recaudados a favor de la Asociación de Tumores de la Vía Biliar (ATUVIBI).

Todo empezó hace casi un año. El 27 de octubre de 2024 fue el inicio de este reto que llevó a Álex Martínez a correr los 6 medio maratones más importantes del mundo en tan solo un año: Valencia (octubre 2024), Lisboa (marzo 2025), Praga (abril 2025), Berlín (abril 2025), Copenhague (septiembre 2025) y, finalmente este pasado domingo 5 de octubre, Cardiff.

Para Álex Martínez, “ha sido un reto muy emocionante y muy gratificante a nivel personal. Me considero un verdadero afortunado por haber podido despedir a mi madre en cada una de estas carreras. Digamos que ha sido una forma de duelo, un camino para transformar la ausencia de mi madre en presencia”. Álex Martínez destaca también que “nos marcamos una meta solidaria de recaudar 1.000 € para la asociación y para la investigación de los tumores de vía biliar y gracias a la generosidad de tantas personas, esa cifra ha sido ampliamente superada y hemos conseguido reunir más de 3.500 €. Si este camino ha servido para acompañar, inspirar o sostener a alguien en medio de la dificultad, entonces todo el esfuerzo ha valido la pena”.

Álex Martínez es médico residente de segundo año de Medicina de Familia y en 2024 perdió a su madre tras ser diagnosticada de un colangiocarcinoma, el tumor de la vía biliar más frecuente: “a día de hoy este tipo de tumores se detectan en estadios muy avanzados, siendo incurables la gran mayoría de ellos. Es por ello que quería que este proyecto, además de un homenaje a mi madre, sirviera para recaudar la mayor parte de fondos posibles para ATUVIBI”, concluye.

Gracias a este reto solidario deportivo, Álex Martínez ha conseguido dar visibilidad a este tipo de tumores y llegar a pacientes que aún no sabían de la existencia de ATUVIBI, desde donde se les brinda apoyo, información y acompañamiento.

Elisabeth Baucells, presidenta de ATUVIBI, declara que “el reto de Álex ha sido profundamente inspirador. No solo ha sido el primer proyecto deportivo impulsado desde ATUVIBI, sino que también ha tocado el corazón de toda nuestra comunidad. Ver cómo ha transformado su duelo en una fuente de esperanza, visibilidad y solidaridad es un ejemplo precioso de cómo el amor puede convertirse en un impulso para ayudar a los demás. Su compromiso ha dado voz a los pacientes de tumores de vías biliares y ha hecho crecer la conciencia sobre esta enfermedad. Desde la asociación, no podemos estar más agradecidos y orgullosos de todo lo que ha logrado”.

Sobre los tumores de la vía biliar

Cada año, más de 270.000 personas en España enfrentan un diagnóstico de cáncer que cambia por completo sus vidas. Entre ellos, aquellos que reciben el diagnóstico de un tumor de vías biliares, un tipo de cáncer poco frecuente que tiene una incidencia de solo 6 casos por cada 100.000 habitantes y que se desarrolla en los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta el duodeno. Debido a la inespecificidad de sus síntomas iniciales (como el cansancio leve o alteraciones en las pruebas de función hepática), suele detectarse en fases avanzadas, haciendo que el diagnóstico llegue demasiado tarde y las opciones de cirugía o tratamiento curativo queden significativamente limitadas.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2022 se registraron 2.500 casos de tumores en las vías biliares, y otros 6.500 pacientes de cáncer de hígado podrían estar relacionados con el colangiocarcinoma, el segundo cáncer de hígado más diagnosticado en el mundo por detrás del hepatocarcinoma. Actualmente los casos de cáncer de vías biliares están aumentando en parte como consecuencia de un mejor diagnóstico, y en los próximos años se podría situar entre los tumores con mayor mortalidad.

Sobre ATUVIBI

ATUVIBI, que se ha creado gracias al impulso y apoyo de destacados oncólogos, investigadores y expertos de los principales hospitales del país, tiene como objetivos fundamentales brindar apoyo a los pacientes y a sus familias, dar visibilidad a esta compleja enfermedad y fomentar la investigación en tumores de vías biliares, una área que ha sido históricamente desatendida en comparación con cánceres más frecuentes.