El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha participado este domingo en los actos organizados por la Comandancia de la Guardia Civil con motivo de la festividad de su Patrona, la Virgen del Pilar, que se han celebrado en la Plaza Virgen de los Llanos de la capital.
Una conmemoración muy especial en la que el presidente ha querido acompañar, en nombre del conjunto de la Corporación Provincial, a las mujeres y hombres que forman parte del Cuerpo en la provincia, transmitiéndoles el reconocimiento, la admiración y la gratitud del Gobierno de la Diputación hacia quienes velan a diario por la seguridad y la convivencia en los 87 municipios albacetenses.
Encabezado por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y por el coronel jefe de la Comandancia, Jesús Manuel Rodrigo, el acto ha reunido a numerosos representantes institucionales, civiles y militares del territorio. Tras la misa en honor a la Virgen del Pilar, se ha desarrollado la tradicional parada militar, la imposición de condecoraciones, el homenaje a los guardias caídos y el desfile con el que se ha puesto el broche a esta jornada festiva.
Cuidar a quien nos cuida
Durante la celebración, Cabañero ha reiterado a Jesús Manuel Rodrigo el profundo respeto y compromiso de la Diputación con la Guardia Civil, que se concreta en la renovación del convenio de colaboración con la Dirección General del Cuerpo, dotado con 300.000 euros, una cifra que ha multiplicado por seis la inversión inicial acordada en 2021.
El presidente ha recordado que esta aportación, distribuida en dos anualidades (150.000 euros en 2025 y otros 150.000 en 2026), habiéndose adjudicado muy recientemente la primera fase, para la mejora de los cuarteles de El Bonillo, Ossa de Montiel, Lezuza, Higueruela, Peñas de San Pedro, Liétor, Villamalea y Fuentealbilla, permitiendo mejorar y mantener las casas-cuartel de cerca de una docena de municipios de la provincia porque, como subraya Cabañero, hay que cuidar a quien nos cuida.
Así, señala que apoyar a la Guardia Civil no es un gasto, sino “una inversión en tranquilidad, en protección y en justicia para la gente de los pueblos, destacando que esta colaboración “ayuda a garantizar la seguridad, especialmente en el medio rural, donde la presencia del Cuerpo es sinónimo de arraigo, confianza y cohesión territorial”. En 2026, será el turno de las infraestructuras de Elche de la Sierra, Chinchilla de Montearagón y Yeste.
Entre las actuaciones destacan trabajos de pintura, reparación de muros, cubiertas, cerramientos y adecuación de espacios, incluyendo una importante ampliación de las dependencias destinadas a atención a víctimas de violencia de género en el caso del cuartel de Elche de la Sierra, con una inversión superior a 135.000 euros.
Cabañero ha puesto en valor esta intervención como un paso más en la cooperación entre la Diputación y la Guardia Civil en la lucha contra la violencia de género, recordando que la institución provincial ya colabora con el Cuerpo y con Cruz Roja para prestar apoyo y acompañamiento a las víctimas y a sus hijos e hijas en los municipios más pequeños de la provincia.
Compromiso con la seguridad y el medio rural
El presidente ha incidido en que la seguridad es un pilar esencial para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, ya que “para que la gente quiera vivir en un pueblo, es fundamental que se sienta segura, que tenga garantizados sus derechos y libertades”.
“Cuando hay una emergencia, la primera en estar es la Guardia Civil, tanto cuando se la ve como cuando no se la ve”, ha comentado Cabañero, resaltando la profesionalidad, la vocación de servicio y la cercanía humana de los y las agentes que prestan servicio en el territorio albacetense.
Con su presencia en esta celebración, el presidente ha querido rendir homenaje a la labor de los y las guardias civiles que desarrollan su trabajo en la provincia de Albacete, reafirmando que la Diputación seguirá a su lado “reforzando la colaboración institucional, invirtiendo en infraestructuras y garantiza.