La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha informado hoy en Albacete de las ayudas concedidas por el Gobierno de España a la provincia de Albacete por la DANA de finales de octubre del año pasado. La delegada ha estado acompañada por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, como destinatario de las últimas ayudas concedidas en Consejo de Ministros; y por el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa.
Justo cuando está a punto de cumplirse un año de aquel trágico episodio, “quiero tener en primer lugar un recuerdo para las 7 víctimas mortales que dejó la DANA en Castilla-La Mancha, 6 de ellas en el municipio albaceteño de Letur. También quiero trasladar de nuevo todo el apoyo del Gobierno de España a las familias de los fallecidos”, ha recalcado Milagros Tolón.
La delegada del Gobierno recordaba que las fuertes lluvias del 29 de octubre de 2024 “provocaron también importantes destrozos en infraestructuras y servicios de varios municipios, por lo que se procedió por parte del Gobierno de España a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, que fue aprobada el 5 de noviembre de 2024. De esta manera se activó la maquinaria para poner en marcha lo antes posible las ayudas y las compensaciones tanto para los particulares y las empresas, como para las localidades más perjudicadas”.
Y desde la Administración General del Estado, “a través de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, se ha venido trabajando desde el minuto uno en todos los ámbitos: primero con una atención personalizada y, al mismo tiempo, activando las herramientas administrativas para hacer llegar las ayudas allí donde se necesitan”.
Subvenciones en tiempo récord
De hecho, incidía Milagros Tolón, “en febrero de este año el Ministerio de Política Territorial abrió la convocatoria de subvenciones y, en tiempo récord, el pasado 7 de octubre el Consejo de Ministros resolvió este proceso con la concesión de subvenciones para la reparación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial, destinando a la Diputación Provincial de Albacete un total de 13,3 millones de euros por la DANA de 2024. Una cantidad de dinero, 13,3 millones de euros, que aporta el Gobierno de España y que representan el 50 por ciento de los gastos de las reparaciones previstas, que asciende a un total de 26,7 millones de euros”.
La delegada del Gobierno ha agradecido “el trabajo de todos los ayuntamientos y de la Diputación que, en colaboración con los técnicos de la Subdelegación, han estado diligentes para hacer las valoraciones de los daños y de presupuestarlas para enviar la documentación requerida. También quiero destacar la labor de la Unidad de Protección Civil por ese trabajo de ayuda, información y orientación a los ayuntamientos a la hora de elaborar estos expedientes”.
También participan del análisis y supervisión de estos expedientes “tanto el abogado del Estado como el delegado de Economía y Hacienda del Estado y el jefe de Dependencia del área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno”.
49 actuaciones en 11 municipios
Y fruto de ese trabajo, ha señalado Milagros Tolón, “hoy anunciamos estos 13,3 millones de euros del Gobierno de España que va a recibir la Diputación de Albacete gracias una gestión eficaz que ha permitido reducir los tiempos de concesión de este tipo de ayudas: antes se tardaba 2 años en disponer de una resolución por catástrofes y ahora hemos tardado menos de un año”.
Una propuesta “que recoge un total de 49 actuaciones en 11 municipios de Albacete y 23 tramos de carreteras de la Red Provincial, por un valor total, como decía anteriormente, de 26,7 millones de euros. Los municipios beneficiarios son Riópar, Nerpio, Molinicos, Balsa de Ves, Férez, Socovos, Madrigueras, Alcaraz, Ayna, Yeste y Ontur”.
En este caso, “las intervenciones de más envergadura son las relacionadas con las carreteras y la red viaria y, entre las infraestructuras municipales, cabe destacar los arreglos en las redes de saneamiento, espacios públicos y caminos”.
La colaboración institucional
Como dato significativo, “la mayor inversión se realizará en la carretera AB-411, con 2,6 millones de euros, mientras que la de menor cuantía es la reparación del camino de El Noguerón, en Riópar, por un importe total de 3.291 euros. En definitiva, lo que queremos poner de manifiesto también es la importancia de la colaboración institucional, que nos va a permitir dirigir la ayuda donde más se necesita, tanto en las grandes infraestructuras, como en los servicios de los municipios más pequeños”.
Ayudas de 13,3 millones de euros que, como recordaba Milagros Tolón, “se suman a las que recibe de manera directa el municipio de Letur y que suponen una inversión por parte del Gobierno de España de 27 millones de euros. Es decir, en su conjunto, la provincia de Albacete va a recibir del Gobierno de Pedro Sánchez más de 40 millones de euros para la reconstrucción de nuestros pueblos tras la DANA de 2024”.
Cabañero agradece la celeridad al Gobierno de España
Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha remarcado la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar los retos que afronta el territorio y ha subrayado el agradecimiento al Gobierno de España por la sensibilidad, el respaldo, y la celeridad en la respuesta ante esta DANA, advirtiendo que se trata de una forma de actuar que se ha repetido en las anteriores inclemencias meteorológicas “que tristemente ha sufrido la provincia”, y ha dejado claro que es tan importante estar cuando suceden como responder “en tiempo, y el Gobierno de Pedro Sánchez lo ha hecho”.
De hecho, Cabañero ha recordado que, “aunque es una resolución provisional”, también está previsto que lleguen a la provincia, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) unos 43 millones de euros, cofinanciados al 85 por ciento por el Gobierno de España, para proyectos impulsados por la propia institución provincial, y por los ayuntamientos de Albacete, Almansa y Villarrobledo.
Además, el presidente provincial ha puesto el foco en el salto cualitativo y cuantitativo que está viviendo la red provincial de comunicaciones, en gran parte, gracias al Ejecutivo Central, apuntando que si se suman las inversiones cofinanciadas y las realizadas con fondos propios de la institución albacetense, la Diputación ha movilizado en sólo 4 años (incluyendo estos últimos 24.356.000 euros) en torno a 60.000.000 euros, mejorando más de 600 kilómetros de carreteras, lo que supone, prácticamente, la mitad de la Red Viaria Provincial.
Unas cifras que adquieren una dimensión especial si se tiene en cuenta, como ha indicado, que entre 2011 y 2021 la inversión no había llegado a los 2.500.000 euros.