El alcalde Manuel Serrano ha informado de las obras de reparación y mejora que se van a llevar a cabo en la Casa de la Cultura José Saramago, que contarán con un presupuesto de 131.172,70 euros y un plazo de ejecución de dos meses a partir de su adjudicación. El proyecto ha sido aprobado en la Junta de Gobierno Local.
Los trabajos afectarán a las fachadas exteriores e interiores del edificio, y se aprovechará para incluir elementos de seguridad en la cubierta para labores de mantenimiento. El edificio se mantiene en buen estado de conservación y su actividad está a pleno rendimiento, por lo que sólo precisa ciertas reparaciones puntuales y la mejora de medidas de seguridad
Este inmueble, ubicado en la calle Cardenal Tabera y Araoz, alberga la Universidad Popular y fue inaugurado en marzo de 2009. Con una superficie construida superior a 8.000 metros cuadrados en tres plantas, es el mayor centro cultural de toda la región, “por lo que debemos mantenerlo en las mejores condiciones y reparar las consecuencias del paso del tiempo”, ha dicho el alcalde.
En el zócalo algunas placas de las fachadas exteriores se han despegado y han sido reparadas con remaches o tornillos, que a su vez se han soltado, por lo que se requiere reparar estas uniones y recolocar las placas levantadas.
En la zona de la fachada cubierta con placas hay algunas de ellas partidas, con fisuras o con desprendimiento de material en los bordes, ya sea por vandalismo, dilataciones o vicios originales de la obra. Se trata de defectos puntuales con una incidencia menor en la obra, y se sustituirán unas 30 placas.
En cuanto al resto de la fachada, con revestimiento monocapa, hay un defecto sistemático que afecta al conjunto, por la aparición de fisuras y desprendimiento de material en algunos puntos. Se actuará en la totalidad de la superficie revocada de los grandes patios interiores. En las fachadas se hará un revestimiento con paneles de cemento sobre subestructura metálica anclada al muro, revistiendo los paneles con un revoco de mortero reforzado con malla de fibra de vidrio.
Como obras complementarias, para que el acceso de maquinaria y materiales al patio no afecte a las entradas de público, se abrirán puertas exclusivas para este fin en las fachadas principales y de los patios. Se instalarán cuatro puertas abatibles de aluminio lacado, dos en la fachada exterior que da la calle peatonal y otras dos en los patios grandes interiores.
Además, para el mantenimiento del edificio, se colocarán barandillas metálicas en la cubierta del cuerpo central que separa los dos patios. También se repondrán los vierteaguas en las ventanas de las fachadas exteriores longitudinales.
En definitiva, Manuel Serrano ha afirmado que “vamos a actuar para garantizar el mantenimiento de este importante centro cultural y de participación ciudadana, que acoge una intensa actividad y debe estar en las mejores condiciones de uso”.