0 comments

Serrano anuncia la próxima ejecución de un nuevo tramo de la circunvalación AB-20, de 1.350 metros

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha informado de la obra del nuevo tramo de la AB-20 que el Ayuntamiento va a llevar a cabo en el tramo comprendido entre la glorieta que hay detrás de la Fiesta del Árbol (al final de la calle Virgen del Pilar, donde pasa a ser subterráneo el Canal de María Cristina) y la Carretera de Jaén, atravesando la Carretera de Barrax durante la rueda de prensa que esta mañana ha ofrecido junto al concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Garijo, y los técnicos municipales que han intervenido en el desarrollo de este proyecto “de enorme interés para nuestra ciudad, su crecimiento y desarrollo”.

Un proyecto que, tal y como señalado el alcalde, cuenta con un presupuesto de licitación de 5.960.000 euros (IVA incluido), destinado a la ejecución de la obra y las demoliciones, y un plazo de ejecución de 16 meses, una vez comiencen los trabajos, permitiendo que avancemos hacia un modelo de ciudad “con más movilidad sostenible, crecimiento, futuro, desarrollo y comunicación”Según ha explicado Manuel Serrano, el nuevo tramo de la AB-20 cuenta con una longitud aproximada de 1.350 metros cuadrados y recoge la circulación radial de tres importantes accesos a la ciudad que confluyen en el tramo del Paseo de la Circunvalación de la zona de la Feria con mayor densidad de tráfico, como son la Carretera de Barrax (Nacional 430), la Carretera de Jaén (Nacional 322), y el Camino de Pozomajano o calle Constantino Romero, con tráfico procedente del Parque Empresarial Campollano.

El alcalde ha destacado que la construcción de este nuevo tramo de la AB-20, correspondiente al sector 4, aliviará el tráfico en esa zona, permitiendo la conexión de las carreteras de Barrax y de Jaén y el Camino de Pozomajano con la Calle Virgen del Pilar y el tramo de AB-20 correspondiente al sector 3, cuyas obras de urbanización se encuentran actualmente en ejecución.

Manuel Serrano ha recordado que desde nuestra anterior etapa de Gobierno, en el año 2018, cuando salió adelante el tramo desde la Universidad hasta la Carretera de las Peñas, no se ha desarrollado ningún otro tramo de esta vía de circulación tan necesaria para la ciudad, asegurando que “retomamos con fuerza este proyecto de ciudad como nueva circunvalación que empezó a construirse hace más de veinte años para hacer posible el crecimiento ordenado de la ciudad, mejorar la movilidad sostenible, fomentar el deporte urbano y avanzar hacia una mejor calidad de vida”.

El nuevo vial tendrá un ancho total de 35 metros y contará con tres nuevas glorietas a su paso por la Carretera de Barrax, el camino del Molinico y la Carretera de Jaén. Cada subtramo entre glorietas tendrá secciones distintas, aunque de forma general todos incluirá dos calzadas de 7 metros, con dos carriles cada una de ellas, dos de ida y dos de vuelta, separadas por una mediana de dos metros de ancho. Junto a cada calzada habrá un paseo para uso no motorizado, para peatones y bicicletas.Cuando finalicen las obras del tramo de AB-20 del sector 3, que se encuentran en ejecución, y las que hoy se han presentado en el sector 4, Manuel Serrano ha asegurado que todas las carreteras de acceso a la ciudad estarán unidas por esta nueva vía de circunvalación, quedando solo pendientes de ejecutar los tramos correspondientes al desarrollo de los sectores 6, 7 y 8 en la parte oeste y sector 24 en la parte este.

El alcalde ha agradecido y puesto en valor la eficacia del concejal Julián Garijo y del equipo de Urvial, que están sacando adelante importantes desarrollos urbanísticos, algunos de ellos enquistados durante años, como por ejemplo el sector 3 junto a Imaginalia, unidades de actuación en la calle Huesca, en la calle del Oro, entre las calles Mariana Pineda y Avenida Ramón y Cajal, en la Carretera de Madrid frente a la Ifab, en la carretera de las Peñas o frente al hospital, a la entrada de la carretera de Murcia, asegurando que “el urbanismo es dinamismo, es vida y ciudad y además genera economía, empleo y futuro”.

En opinión de Manuel Serrano, “las actuaciones de planificación urbanística son complejas, pero muy necesarias porque permiten el crecimiento y desarrollo de la ciudad”, acompañadas del correspondiente suministro eléctrico a nuevas promociones gracias convenio que próximamente firmará el Ayuntamiento con Iberdrola, estimulando así el desarrollo de urbanismo.

En este sentido, el alcalde ha señalado que “el trabajo de planificación y gestión urbanística es la base previa para la construcción de vivienda”, afirmando que este nuevo tramo de AB-20 es un ejemplo perfecto de esa labor callada y compleja que pone las bases para dar futuro a la ciudad.Por su parte, el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Garijo, ha explicado que actualmente estamos en fase de elaboración de los pliegos para contratar el levantamiento topográfico y delimitar con exactitud el trazado de las zonas a ocupar, así como los metros cuadrados de cada uno de los propietarios que discurren a lo largo de su trazado y después elaborar el proyecto de ejecución.

Julián Garijo ha recordado que el estudio geotécnico se adjudicó en febrero de 2024, con el mismo tipo de tramitación que cualquier proyecto de urbanización, llegando el último informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar a finales de este último verano.

Cuando se haya aprobado, el concejal ha señalado que se tendrá que someter a información pública para que se visualice tanto el trazado como los terrenos que se van a obtener y, tras resolver las posibles alegaciones, se llevaría a cabo el proceso de licitación.