0 comments

¿En qué proyectos tiene previsto invertir la Junta, en 2026, en Albacete? Lluvia de millones al Hospital y dos históricos se vuelven a ‘caer’

El Gobierno regional ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2026, que asciende a 12.903 millones de euros, lo que supone una variación del 1,5 por ciento con respecto al año anterior. Y que recoge inversiones millonarias para Albacete, con 26,7 millones de euros para seguir las obras de ampliación y reforma del Hospital General Universitario; o más de 5,2 millones para completar el colegio número 34, del barrio Universidad, que en septiembre abrió únicamente con los primeros alumnos de Infantil y debe terminar ahora la parte de Primaria e instalaciones como el gimnasio.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha registrado, este lunes, el proyecto en las Cortes Regionales. Proyecto que ha analizado Masquealba para trasladarles qué inversiones están previstas para la provincia de Albacete en estas cuentas.

Por cierto, los Presupuestos de la Junta para 2026 vuelven a olvidar -y van ya unos cuantos años- el colegio prometido para el barrio de Medicina, uno de los de mayor expansión de la ciudad de Albacete y que actualmente no cuenta con instalaciones educativas de Infantil y Primaria.

Además, si para lo que iba a ser la autovía a Cuenca, que se quedó en una ‘vía de alta capacidad Cuenca-Albacete’, en años anteriores aparecían unos simbólicos 100.000 euros en los presupuestos, para 2026 -como ocurriera en las cuentas de 2025- ni eso. Así se desprende de la consulta al documento realizada por MasqueAlba.

Para el nuevo Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, cuya primer piedra colocaba el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, este verano, se recogen 2,5 millones de euros en las cuentas de 2026, la misma cantidad que se presupuestó para este 2025.

Además, se recogen esta vez un millón de euros para la sustitución del Conservatorio de Música Jerónimo Meseguer, en Almansa.

En materia de Carreteras, una de las principales inversiones se va a la CM-3201, para mejorar la carretera que une Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez, con 3,1 millones de euros. Hay otros tres millones de euros para el mantenimiento de firmes en varios municipios de la provincia albaceteña.

Más de 1,5 millones para la Escuela 4.0

Los presupuestos de la Junta para 2026 recogen 780.000 euros para dotar a colegios albaceteños de material de robótica, para lo que han denominado la Escuela 4.0. Así, como otros 850.000 euros para este tipo de material, pero en institutos. También aparecen otros 1,2 millones para aulas digitales.

Y hay cerca de 90.000 euros en dos partidas, para obras de mejora tanto en colegios como en institutos de la provincia. Además, hay 640.000 euros para proyectos de climatización de centros que imparten Secundaria.

Como en el resto de provincias, se proyectan 500.000 euros para Centros de Excelencia FP en Albacete. Y se reservan 190.000 euros para el programa del Banco de Libros en esta provincia.

En instalaciones, hay medio millón de euros para construir el gimnasio del IES José Conde, en Almansa, así como 540.000 euros para restauración de patrimonio cultural, en varios municipios de la provincia.

Alojamiento de universitarios

Los presupuestos de la Junta de Comunidades para el próximo año recogen un millón de euros, en cada una de las cinco provincias de la región, para la construcción de alojamiento para estudiantes universitarios. Por un lado, se destina medio millón de euros a cada provincia de las inversiones propias de la Consejería de Educación; y, por otro, medio millón del anexo de inversiones, si bien en el proyecto de Presupuestos no se detalla más sobre esta inversión.

Señalización turística y Geacam

Las cuentas de la Junta para 2026 recogen unos 2,5 millones de euros para señalización turística en la provincia de Albacete, así como otra partida de un millón de euros para inversiones turísticas «en varios municipios».

Por otro lado, para un nuevo encargo de tratamientos selvícolas a Geacam, se recogen 8,4 millones de euros para la provincia de Albacete.

Para conservación de humedales hay algo más de 350.000 euros y 158.900 más para inversiones en espacios naturales.

Bienestar Social

En el área de Bienestar Social, se destinan 900.000 euros euros a la rehabilitación de la residencia de mayores Núñez de Balboa, en la capital albaceteña.

Se recogen 3,1 millones de euros para la reforma del Centro de Menores Albaidel, también en la ciudad de Albacete. Así como 350.000 euros para su equipamiento.

En materia sanitaria, además de la inversión en el Hospital, se recogen partidas para varios centros de Salud, la principal el de Tarazona de la Mancha, con más de 400.000 euros. Para el de La Gineta hay 300.000 y para Madrigueras algo menos de 160.000 euros, mientras que el de las Casas de Juan Núñez no llega a los 100.000 euros.

Y aparecen 1,8 millones de euros para inversiones en Atención Primaria en la provincia.