Vecinos de Carretas, tanto de la calle Herreros como de la calle Cruz cuyas viviendas dan al Pasaje Posada del Rincón, cerca de la Zona en Albacete, han planteado al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, los problemas que están soportando porque este espacio se haya puesto de ‘moda’ para que se reúnan los jóvenes que salen de fiesta por el centro de Albacete.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha inaugurado este miércoles la primera de las asambleas abiertas que se llevarán a cabo en los diferentes distritos de la ciudad hasta el próximo 5 de noviembre, en el marco del programa ‘Albacete para todos’ que el Equipo de Gobierno puso en marcha el pasado año y ahora reanuda en su firme compromiso de dar voz y participación a los ciudadanos en la gestión municipal.
Concretamente, el alcalde ha mantenido un encuentro con los vecinos y vecinas del Distrito 1, correspondiente a los barrios Feria, Centro, La Pajarita y Carretas-Huerta de Marzo, en el Centro sociocultura de Carretas, junto a los concejales de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, el de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Garijo, de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, y la presidenta de la Fava, Carmen Sánchez, para tomar buena nota de sus reivindicaciones, sugerencias y opiniones desde una “escucha activa y responsable”.
Y ha sido en este encuentro donde varios vecinos han expuesto su problema en este pasaje de la calle Herreros donde, además, se encuentra ubicado el Colegio Reina Sofia, con los inconvenientes por los restos de fiesta que suelen encontrar las familias cuando acuden el viernes al colegio.
El primer vecino que planteaba este problema indicaba que llevaba varios años ya viviendo aquí «y nunca había sido así» pero que, ahora, «desde el jueves, con las fiestas de los universitarios, hasta el sábado, tenemos problemas de ruido y de la suciedad que dejan». Otra vecina le interrumpía para denunciar que eran muchos los que en esas horas de fiestas utilizaban este espacio para hacer sus necesidades.
«Hace poco me asomé y conté más de mil personas ahí», denunciaba uno de los vecinos que han planteado la situación a Serrano.
El alcalde, por cierto, indicaba que acaba de recibir un dato relevante por parte de la Policía Local sobre esta zona, tras la pregunta a responsables de seguridad por parte de su equipo asesor -presente en la reunión-. Y precisaba Manuel Serrano que, en el último mes y medio, sólo en ese punto de la ciudad, la Policía Local ha interpuesto 20 denuncias por miccionar en la vía pública «y son muchas», indicaba el alcalde, que señalaba así la presencia de los agentes en la zona, con frecuencia.

¿Hay que cerrar bares?
Un vecino de más edad, que recordaba que llevaba ya casi cuatro décadas viviendo en la calle Herreros «y no se ha arreglado». Invitaba a pasear por ella, «pero en verano, con sandalias y verán todo lo que hay que esquivar». Pedía que igual que se han arreglado calles como Cervantes, León o Santa Quiteria, por la zona Centro-La Pajarita-Carretas, se arregle también esta.
Y aseguraba que hay otro debate, como es el del ruido que genera la zona de fiestas, que cree que hay que abordar «entre todos».
«Igual hay que plantearse cerrar bares», advertía, pero también valoraba que «claro, si nuestra principal industria es la hostelería, tenemos este problema».
El alcalde aclaraba, después, que hace «mucho tiempo» que el Ayuntamiento de Albacete no concede una nueva apertura de un bar con actividad musical, así como que se ha doblado el presupuesto para el Plan de Barrios, con algo más de cinco millones de euros para este año, pero recordaba que en la ciudad hay muchas calles en las que trabajar.
Problemas en parques infantiles
En la reunión, una madre pedía más iluminación nocturna en la zona del Parque del Ayuntamiento; mientras que otro iba más allá y advertía de problemas «con ratas y cucarachas», en este caso en el parque de la Calle Cruz, siendo una zona cercana a colegio y guarderías.
Además, en la zona de la calle Cruz lamentaban varios vecinos los problemas con las palomas, generados principalmente porque otra vecina «las alimenta», ante lo que pedían a Medio Ambiente una solución.
El foro comenzaba con una vecina que mostraba su malestar porque se vaya a limitar la movilidad en vehículos por la ciudad, como consecuencia del cumplimiento de la norma europea sobre las zonas de Bajas Emisiones. El alcalde incidía en que se está haciendo «con diálogo y participación».
Un programa de escucha
Manuel Serrano ha puesto en valor que uno de los grandes atractivos de este programa es el hecho de que los vecinos y vecinas de Albacete puedan trasladar sus inquietudes a los miembros del Equipo de Gobierno “sin filtros, ni intermediarios ni cita previa, desde la cercanía y de un modo directo” con el fin de seguir avanzando de su mano hacia un modelo de ciudad “mucho más amable, accesible, sostenible, inclusivo, seguro y con mejor calidad de vida“.
Manuel Serrano ha animado a los vecinos y vecinas de Albacete a asistir a las siguientes asambleas programadas para que sus propuestas ayuden en la acción municipal a través de esta interesante fórmula de participación y democracia directa, explicando que las propuestas que se recojan, tal y como sucedió el pasado año, servirán de base para la elaboración de los próximos presupuestos municipales.
En este sentido, cabe recordar que la próxima reunión, correspondiente al Distrito 6 (zona periurbana, pedanías y diseminados), tendrá lugar el próximo día 29, en la pedanía de Santa Ana. Para el Distrito 2 (Fátima, Franciscanos, Santa Teresa, Vereda, San Pedro Mortero y Pedro Lamata), será el 30 de octubre, en el Centro Sociocultural del Ensanche; para el Distrito 3 (Hospital, Parque Sur, Sepulcro, Hermanos Falcó, Universidad y Medicina), el 3 de noviembre, en el Centro Sociocultural de Parque Sur; para el Distrito 4 (Industria, San Antonio Abad, Polígono San Antón, Estrella y Milagrosa), la asamblea se llevará a cabo el 4 de noviembre, en el Centro Infanta Leonor; y para el Distrito 5 (El Pilar, Cañicas-Imaginalia, San Pablo y los Llanos del Águila), el 5 de noviembre, en el Centro de Interpretación del Agua, en el Parque de la Fiesta del Árbol. En todos los casos, a las 18:30 horas.