0 comments

¿Qué problemas denuncian los vecinos que se repiten en los barrios de Albacete?

La Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA) ha participado en primera persona junto al alcalde, Manuel Serrano, y algunos de los concejales, tomando nota de las preocupaciones expresadas por los vecinos en las seis asambleas del programa ‘Albacete para todos’.

Al hacer balance, aseguran que «aunque el contacto directo del Ayuntamiento con las Asociaciones Vecinales es muy fluido y
constante, creemos que este tipo de encuentros favorece a que la vecindad a título individual pueda hablar de tú a tú con el alcalde, para llevar sus reivindicaciones de primera mano». «Por ello, desde la FAVA, valoramos muy positivamente esta iniciativa, porque es un ejemplo más de la participación, tan demanda por el Movimiento Vecinal de Albacete. Pero queremos poner de relieve que dicha iniciativa puede y debe ser mejorada, en algunos aspectos», aseguran.

La FAVA recuerda que el Ayuntamiento de Albacete debe dar respuesta en las reuniones que se están llevando a cabo estos días, a las Aportaciones y Reivindicaciones que ya se pusieron sobre la mesa el año pasado en este mismo proceso de Encuentros Vecinales a través de los Distritos.

«Es muy importante hacer un diagnóstico de la realidad de nuestros Barrios, pero los vecinos también necesitan que haya avances visibles, y resultados palpables. Según hemos podido constatar, siendo muy importante recibir las demandas
vecinales, parece insuficiente limitarse a escuchar sus Reivindicaciones, sin que puedan ofrecerse soluciones concretas», detallan.

Así, consideran que «este tipo de encuentros deberían ser vinculantes, y poder disponer de un seguimiento de la gestión de dichas Reivindicaciones, lo que permitiría rendir cuentas y asumir compromisos claros, no solo para trasladar mensajes institucionales o justificar la inacción señalando a otras Administraciones o a gestiones anteriores».

La cantidad de temas que se han puesto de relieve en estos encuentros, permite ver que la vecindad está muy activa y deseosa de participar en todos los espacios y foros que permitan ayudar a mejorar sus Barrios.

De hecho, se han puesto de manifiesto una amplia variedad de quejas, demandas y propuestas que reflejan el sentir de los Barrios y su deseo de una Ciudad más cuidada y habitable.

Principales quejas:

Las principales inquietudes vecinales giran en torno a temas que en la mayoría de las ocasiones ya han sido remitidos por la FAVA al Ayuntamiento, pero «que continúan sin solución» -apuntan-:

➢ Las sugerencias de mejora en el nuevo contrato de concesión de Autobuses Urbanos, no tanto por el tipo de contratación, que técnicamente cuenta con la supervisión de los servicios técnicos de movilidad, como en Reivindicaciones históricas como el servicio Bus Nocturno los Viernes y Sábados, prestar algún tipo de Transporte Público a Pedanías y Urbanizaciones del Municipio, a través de un servicio a demanda, tal y como existe en otras poblaciones como Alicante, ajuste de horarios y rutas para atender las necesidades de trabajadores, Campollano, Hospital, etc.

➢ Mejoras en el Acerado y Asfaltado de la Ciudad, entendiendo que Albacete cuenta con alrededor de 1000 calles, pero crear un Plan de Intervención consensuado con la FAVA para priorizar en aquellas que más lo necesitan.

➢ La persistencia de Plagas Urbanas en determinados Barrios de la ciudad (ratas, cucarachas y mosquitos)

➢ El deterioro del Mobiliario Urbano, como falta de Bancos y Marquesinas.

➢ La escasez de Arbolado, y por tanto reposición, tal y como se ha puesto de manifiesto recientemente en el Informe elaborado por la Plataforma “más árboles Albacete” de manera muy detallada.

➢ Mejoras en los Parques Infantiles de la Ciudad, en muchos casos derivados de actos vandálicos

➢ Problemas de Limpieza Viaria, en muchos casos por conductas incívicas.