El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha visitado Villaverde de Guadalimar, junto a su nueva alcaldesa, Natalia Moreno, para interesarse por las necesidades de la localidad, y conocer la evolución de las actuaciones que se están ejecutando de la mano de la institución provincial, que en los dos últimos años ha destinado más de 400.000 euros a este punto de la geografía albacetense.
A los más de 180.000 euros que invirtió el pasado ejercicio, y que se han traducido en reparaciones en la plaza de toros y en la Iglesia o el reacondicionamiento de diferentes caminos rurales y de la ‘Senda encantada’, favoreciendo también acciones en cultura, deportes o igualdad, se unen los más de 220.000 euros que la Diputación ha impulsado este 2025 para continuar mejorando servicios e infraestructuras municipales.
Reafirmando su compromiso con el desarrollo y la calidad de vida en las zonas rurales, la institución provincial, sólo a través del programa ‘Dipualba Responde’, va a hacer posibles obras por un valor cercano a los 130.000 euros, de los cuales la institución asume el 95 por ciento.
Obras en seis vías públicas y un parque
Éstas vendrán a modernizar espacios públicos, mejorar la seguridad vial y optimizar recursos básicos tanto en el pueblo como en las pedanías. Así, está prevista la actuación en media docena de vías y diferentes espacios comunitarios.
La inversión más importante se va a realizar en la calle Tierno Galván, que verá mejorado tanto el firme como las aceras, eliminando bordillos y avanzando en accesibilidad. Además, se va a crear un paseo peatonal paralelo a la carretera CM-3205, que solventará el problema de seguridad que se da en esta calzada, por la que la población transita de forma ordinaria, ya que comunica el propio caso urbano.
Por su parte, en la calle Peñicas se va a sanear la red de alcantarillado de aguas de lluvia para evitar que se sigan produciendo inundaciones, al tiempo que se repararán las baldosas levantadas por las raíces de los árboles. Del mismo modo, en el paseo de las Delicias se reformará el muro para corregir la pendiente, que genera dificultades al tránsito.
Junto a esto, también se va a reacondicionar el parque público para la colocación de caucho elástico de protección contra caídas, y está previsto, en otra área de la localidad, la instalación de máquinas biosaludables para promover el envejecimiento activo.
Del mismo modo, en el marco del ‘Dipualba Responde’ se va a proceder a una remodelación integral de la explanada de la pedanía de El Bellotar. Un área que tiene una gran actividad, convertida en zona de paso y aparcamiento, pero también es un lugar festivo, donde se instala cada año la verbena durante las fiestas locales.
‘Dipualba Responde’ transforma la provincia, suma bienestar y genera oportunidades
Cinco obras de calado no sólo por lo que implican en cuanto a la mejora de espacios o servicios públicos, sino por su repercusión directa en la calidad de vida de la población, que avanzará en accesibilidad, seguridad, ofertas de ocio saludable y espacios de convivencia, tal y como ha puesto en valor Fran Valera, resaltando el potencial de programa ‘Dipualba Responde’ que, desde la autonomía municipal, está transformando, “palmo a palmo”, cada territorio, generando bienestar, cohesión social y oportunidades.
Durante la visita, el vicepresidente de la Diputación y la alcaldesa de Villaverde de Guadalimar también han tenido la oportunidad de abordar otras actuaciones que la institución viene impulsando en el municipio, como la mejora en caminos rurales, con 22.700 euros invertidos este 2025. Algo clave en un municipio con una economía eminentemente agrícola de la mano de su excelente aceite de oliva virgen extra.
Del mismo modo, Valera ha señalado la importancia de ayudas como la destinada al sostenimiento agrupado del secretario interventor, pieza clave para el funcionamiento de un Ayuntamiento, que asciende a 15.000 euros en el caso de este pueblo, y ha recordado también las líneas puestas en marcha, por primera vez este año, para la contratación de personal para el mantenimiento de infraestructuras y espacios municipales, por la que el Ayuntamiento ha recibido 9.000 euros, o para apoyar las fiestas locales, con otros 8.000 euros financiados en este pueblo.
“Política útil, eficaz y cercana, al servicio de los municipios”
Cuantías a las que se unen otras de menor envergadura, pero igualmente decisivas en el día a día local para garantizar el mantenimiento y buen funcionamiento de servicios públicos vinculados al deporte, la conciliación, el turismo, el archivo municipal…
“Las ayudas provinciales son un ejemplo de política útil, eficaz y cercana, al servicio de los municipios y, por extensión de las necesidades de la ciudadanía, a través de las cuales desde la Diputación trabajamos para impulsar el desarrollo rural, avanzar en igualdad de oportunidades y en calidad de vida”, ha apuntado Valera.
