El PSOE de Albacete expresa su preocupación ante la incapacidad de Manuel Serrano al frente del Ayuntamiento de Albacete para planificar el desarrollo industrial de la ciudad y favorecer la competitividad de nuestras empresas y economía, lo que está mermando las opciones de crecimiento de Albacete.
De hecho, tal y como ha indicado el portavoz de la Ejecutiva Municipal del PSOE de Albacete, Manuel Miranda, “Serrano y el PP, con su falta de actitud y capacidad para establecer prioridades en su gestión, están limitando nuestras oportunidades de futuro y riqueza”.
Afirmación que responde a una realidad, y es que como ha destacado Miranda, “la falta de suelo industrial en los parques empresariales de la ciudad impide que nuevos proyectos empresariales se instalen en Albacete, con la consiguiente renuncia a generar empleo estable y de calidad”.
De hecho, hace tan solo unos meses, una factoría industrial, vinculada a una empresa de referencia en el sector alimentario descartó Albacete, precisamente por este motivo, carecer de suelo suficiente para levantar un proyecto con capacidad para generar 400 puestos de trabajo y que estaba acompañado de una fuerte inversión.
Paradójicamente, tal y como recuerda Manuel Miranda, “entre las promesas electorales estrella de Serrano figuraba dotar a Albacete de suelo industrial, ampliando y mejorando nuestros parques empresariales. Dos años y medio después, ya hemos comprobado que estamos ante una nueva promesa incumplida que le inhabilita a él y al PP para seguir al frente del Ayuntamiento de la capital. Algo que ya no nos sorprende, pues tan solo han sido capaces de cumplir seis de cada cien de sus propuestas electorales”.
A este respecto, Miranda ha asegurado que “si alguien se pregunta si ha habido alguna empresa que haya iniciado un proceso de implantación en Albacete desde el regreso de Manuel Serrano a la Alcaldía, la respuesta es: ninguna, porque eso no ha pasado ni va a pasar”, añadiendo que “el alcalde no ha iniciado ninguna gestión para la ampliación de suelo industrial en ninguno de los polígonos empresariales, lo que denota una falta de interés que confirma la mala gestión que el PP sigue desarrollando en la institución, incumpliendo sus promesas electorales. Se marchará Serrano y los polígonos seguirán como estaban”, ha lamentado.
La última gran inversión en el polígono Campollano la realizó el anterior gobierno municipal socialista
“Los problemas no están solo aquí, porque la modernización, el embellecimiento, la mejora en la pavimentación y los accesos a Campollano, siguen sin ser prioritarios para el PP”, ha afirmado Miranda, que ha recordado cómo la última actuación importante en este polígono industrial vino de la mano del anterior gobierno socialista de Emilio Sáez, con la inversión de un millón de euros para adecuar y mejorar la calle Autovía.
Equipo de Gobierno, ha incidido, que “también dejó proyectado y comprometido el arreglo de otra de las arterias principales que más tránsito soportan en este parque empresarial, la calle E”. Asimismo, el portavoz de la Agrupación Local socialista también ha denunciado la eliminación, por parte del gobierno de Manuel Serrano, de la inversión anual de 250.000 euros, para el mantenimiento y acometer las actuaciones que necesita Campollano.
“Mientras Serrano y el PP olvidan sus promesas electorales, el ritmo de creación de empresas en Albacete ha caído, hasta situarse casi dos puntos por debajo de la media en Castilla-La Mancha. Mientras que sí lideramos el ranking regional de empresas que se acogieron al sistema de concurso de acreedores. Además, también facturan menos que lo hacen de media las empresas de la Región”, ha señalado Manuel Miranda.
En este punto, Miranda ha valorado que “las 900 empresas instaladas en Campollano emplean a más de 13.000 personas. Si este polígono industrial fuera una ciudad, sería la sexta más poblada de la provincia, pero el Ayuntamiento no invierte lo que precisan nuestros polígonos para ser más competitivos, porque para Manuel Serrano no es prioritario. A pesar, de que, en el caso de Campollano, por ejemplo, se está generando un 40% del PIB de Albacete”.
De ahí que haya concluido exigiendo a Manuel Serrano que cumpla sus promesas electorales, no mienta a la ciudadanía y que asuma sus obligaciones como responsable máximo del Ayuntamiento, responsabilidades que son, entre otras, las de “priorizar y apostar por el mantenimiento de nuestros parques empresariales; porque de ellos depende el futuro de la ciudad y las nuevas oportunidades de expansión”.
