0 comments

Dos mujeres del Parque Científico, entre las Mujeres STEAM referentes en APTE

La iniciativa “Ciencia y Tecnología en Femenino”, impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) junto con 19 de sus parques miembros, entre los que se encuentra el PCTCLM, ha iniciado su octava edición con la publicación del primer listado de mujeres STEAM referentes vinculadas a los parques científicos y tecnológicos españoles.

Este nuevo recurso, disponible en la web de APTE, reúne a 80 profesionales procedentes de 38 parques miembros, que desarrollan su labor en ámbitos tan diversos como la biomedicina, la ingeniería, la inteligencia artificial, la energía, la meteorología o la nanotecnología.

Entre estas profesionales, se encuentran la albaceteña Ana Josefa Soler Valls y la alicantina Aina Monfort Salort, ambas vinculadas al PCTCLM.

Ana Josefa Soler Valls

Ana Josefa Soler es veterinaria y directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología en la que se imparten ingenierías vinculadas al sector agroforestal. Es experta en Biotecnologías reproductivas habiendo puesto a punto metodologías que han sido utilizadas por el sector ganadero y biotecnológico. Es socia fundadora de la Spin Off Sabiotec.

Ana Josefa Soler

Ha desempeñado diferentes puestos de gestión, siendo la primera mujer que los ocupaba. Participa en la Agencia Estatal de Investigación como coordinadora de Ganadería y Acuicultura desde 2021 hasta la actualidad. En 2023 puso en marcha el nodo de AMIT-CLM ocupando la presidencia del mismo. Ha participado en diferentes iniciativas para el fomento de las STEM en colegios.

Aina Monfort Salort

Aina Monfort es la Directora de Operaciones en Airbus Helicopters España y Responsable de Planta en Albacete, funciones que la mantienen ligada al PCTCLM. Ingeniera Aeronáutica por la UPV, finalizó sus estudios en la UNSW en Australia y con un MBA en la EOI.

Aina Monfort

Su carrera en Airbus empezó en Albacete, en 2011, a cargo de la Línea de vuelo del NH90. Siguió en Singapur, a cargo de la gestión de la Formación de pilotos e ingenieros, así como de las Operaciones de vuelo, para Asia-Pacífico. Tras 4 años, continuó su carrera como responsable de estrategia de producto en Airbus D&S en Madrid. Entre las formaciones recientes, destacan cursos de postgrado por el CESEDEN, HEC (Paris), LSE (Londres) y NUS (Singapur).

El talento femenino que impulsa la ciencia y la tecnología en nuestro país

El objetivo de este listado es dar visibilidad a perfiles femeninos de referencia en el ámbito científico y tecnológico y acercar referentes reales a las nuevas generaciones, contribuyendo a reducir la brecha de género en las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Su trabajo y compromiso son ejemplo del papel esencial que las mujeres desempeñan en la construcción de un futuro más innovador, sostenible e inclusivo.