El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Albacete clausuró en Elche de la Sierra el curso ‘Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica’, una acción formativa de 300 horas de duración de la que se han beneficiado catorce personas.
Durante la clausura, Ruiz Santos destacó la importancia de este tipo de programas para dotar a las personas desempleadas de herramientas que les permitan acceder a un empleo digno y de calidad, al mismo tiempo que se da respuesta a la demanda de profesionales cualificados en el ámbito de la fontanería y la climatización doméstica.
Además, el delegado puso en valor el esfuerzo y compromiso tanto del alumnado como del equipo docente, y felicitó al ayuntamiento por su implicación en el desarrollo de esta acción formativa que viene a reforzar el compromiso del Gobierno regional con la formación profesional para el empleo, especialmente en el medio rural.
Además, el programa (desarrollado en el marco de las políticas activas de empleo y formación para el trabajo que impulsa el Gobierno regional) ha permitido a los participantes obtener el certificado de profesionalidad, acreditación oficial que mejora su empleabilidad en un sector con creciente demanda de mano de obra cualificada. No en vano, dos de las personas participantes en esta iniciativa han comenzado a trabajar en las empresas en las que hicieron las prácticas.
Cursos de formación profesional para el empleo como el desarrollado en Elche de la Sierra, son además de una herramienta esencial para el reciclaje profesional y la actualización de competencias, un claro ejemplo de cómo, gracias a las políticas sociales impulsadas por el gobierno de García-Page, las personas desempleadas o en búsqueda de una mejora laboral pueden adquirir conocimientos prácticos y certificados oficiales que aumentan sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
Además, tal y como remarcó la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, este tipo de iniciativas no solo refuerzan la empleabilidad individual, sino que también contribuyen a dinamizar la economía local y fomentar el desarrollo sostenible en municipios del medio rural.
