Efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de las operaciones “BURNMAD” y “BOREADA”, han detenido a 25 personas, e investigado a otra más, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas, otro de pertenencia a grupo criminal y un último de blanqueo de capitales.
Han sido detenidos dieciocho hombres y ocho mujeres, con edades comprendidas entre los 22 y los 61 años de edad, de nacionalidades colombiana y española, algunos de los cuales ya contaban con antecedentes por hechos de similares características a los investigados por la Benemérita.
Dentro de los servicios que la Guardia Civil de Albacete tiene activados en toda su provincia, encaminados a prevenir y localizar puntos de venta de droga, se detectó que en los últimos tiempos existía un incremento inusual en las aprehensiones de tenencia y consumo de droga en la comarca de la Manchuela albaceteña, lo que llevó a desarrollar actividades de investigación para determinar la existencia en dicha comarca de puntos de venta de sustancias estupefacientes de los que se conoce como menudeo de drogas.
A raíz de las informaciones obtenidas, se establecieron diversos controles para detectar actividades ilícitas que pronto pusieron de manifiesto la existencia de un entramado criminal dedicado a la distribución y venta de droga tanto en localidades de la Manchuela albaceteña como en otras limítrofes de la provincia de Cuenca.
La complejidad del entramado detectado requirió el desarrollo de dos investigaciones paralelas, cada una de ellas enfocada sobre diferentes ramificaciones cuya finalidad común era la de distribuir la droga en la comarca, adulterarla para aumentar el beneficio económico de su venta y ponerla a disposición de los consumidores en los puntos de menudeo ahora desmantelados.
Competencia entre organizaciones
El avance de las investigaciones reveló que las ramificaciones tenidas en cuenta desde un principio operaban de forma similar, sin embargo, no lo hacían de manera cooperativa, sino que, a modo de competencia, los cabecillas de las organizaciones desmanteladas se esforzaban por conseguir colocar su ilícito producto en el máximo de puntos de venta posible, jugando para ello con el precio de venta y la calidad de la adulteración.
En cualquier caso, las organizaciones, ambas de tipo piramidal, estaban compuestas en su parte superior por los jefes o cabecillas, encargados de la adquisición, transporte de la droga y distribución de funciones a los demás escalones. En el segundo nivel se encontraban los vigilantes de los puntos estratégicos donde llegaba la droga, encargados también de adulterar la misma, y por último, el escalón inferior lo conformaban las personas encargadas de distribuir finalmente la droga a los consumidores.
Registros realizados y efectos intervenidos
Una vez identificados todos los integrantes del entramado criminal y localizados los posibles puntos de venta del estupefaciente, se llevó a cabo la fase de explotación de ambas operaciones policiales, realizándose 10 registros en las localidades albaceteñas de Madrigueras, Fuentealbilla, Alcalá del Júcar y Villamalea y en las conquenses de Villalpardo y Casasimarro, donde la Guardia Civil intervino los siguientes efectos:
· 3.983 gramos de cocaína de gran pureza.
· 968 gramos de sustancia corte para adulterar.
· 550 gramos de marihuana.
· 85 gramos de hachís.
· 21 pastillas de MDMA.
· 536 pastillas de esteroides y anabolizantes.
· 1 arma corta de fogueo, 2 carabinas de aire comprimido y una katana.
· 75.916 euros en efectivo, supuestamente procedentes de la venta de la droga.
· 2 turismos utilizados para el transporte y transacciones del estupefaciente.
· Varios teléfonos móviles, básculas de precisión, así como diversos útiles empleados en la producción, alteración y dosificación de la sustancia estupefaciente.
En los inmuebles donde se materializaron los registros, se comprobó cómo estos disponían de extremas medidas de seguridad como puertas acorazadas, cerraduras inteligentes, mirillas electrónicas y cámaras de videovigilancia para dificultar la acción policial.
59.300 dosis de droga intervenidas y 12 puntos de venta desmantelados
Las distintas drogas intervenidas en las operaciones “BURNMAD” y “BOREADA” hubiesen supuesto unas 59.300 dosis, cuyo destino era la venta al «menudeo» y que gracias a esta actuación han quedado fuera de la circulación y del posterior consumo humano.
Con estas intervenciones, la Guardia Civil ha desmantelado un total de 12 puntos de venta y distribución de droga, desarticulando con ello dos organizaciones criminales que conformaban un importante entramado de narcotráfico en la Manchuela quedando neutralizada una importante vía de introducción de cocaína en la provincia albaceteña.
En las distintas fases de ambas operaciones, dirigidas por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Benemérita albaceteña y por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, han intervenido, además, efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Albacete, del Equipo de Policía Judicial de La Roda, de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Albacete y Cuenca, del Equipo de Policía Judicial de Motilla del Palancar (Cuenca), de los Servicios Cinológicos de la Guardia Civil de Albacete, Ciudad Real y Toledo, y agentes de los Puestos albaceteños de Fuentealbilla y Villamalea.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con las personas detenidas, fueron puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de La Roda y de Casas Ibáñez, decretándose el ingreso en prisión de cinco de los detenidos.



