El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presidido esta mañana la sesión plenaria donde se ha constituido el Consejo Municipal de la Infancia, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, acompañado por su vicepresidente y concejal de Educación, Pascual Molina, el representante de Unicef, Santos Martínez, representantes de los grupos municipales del Partido Popular, Partido Socialista, Vox y Unidas Podemos, así como los 15 vocales infantiles de 4º, 5º y 6º de Primaria que lo conforman.
Un órgano colegiado y consultivo de participación ciudadana que se reunirá con carácter ordinario dos veces al año donde se debatirán, estudiarán y propondrán acciones relacionadas con la infancia y los menores de la ciudad de Albacete para promover la participación infantil en la vida municipal, contribuyendo desde una mirada distinta de Albacete a construir una ciudad adaptada también a sus necesidades, preocupaciones e intereses.
Un Consejo Municipal de la Infancia de Albacete que se fundamenta en el sello de reconocimiento de nuestra ciudad como ‘Ciudad amiga de la Infancia’ por parte de Unicef y que, tal y como ha explicado Manuel Serrano, tiene como objetivos promover la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, promover la participación activa de los niños y niñas en la toma de decisiones que les afecten; fomentar el desarrollo de valores como la solidaridad, la justicia y la igualdad; servir de canal de comunicación entre la infancia y la Corporación Municipal; facilitar el desarrollo de los niños y las niñas como individuos para que sean protagonistas de su propia vida, construyendo su identidad, expresando libremente sus ideas y participando activamente en la vida social de Albacete; y garantizar la cobertura de las necesidades básicas en la etapa infantil, asegurando que seguirá trabajando para que “la ciudad de Albacete siga siendo un lugar idílico para los niños y niñas donde la infancia se sienta reconocida en derechos y en participación”.
En opinión del alcalde, el Consejo Municipal de la Infancia es fundamental para escribir el futuro de Albacete, al considerar que no puede construirse sin escuchar a quienes representan nuestro porvenir, como son nuestros niños y niñas.
Según ha asegurado Serrano, hablar de participación infantil no es solo referirnos a un derecho reconocido en tratados internacionales, sino también a una convicción profunda de que la infancia no es únicamente el futuro, es también el presente.
El alcalde ha agradecido a todos los vocales infantiles su participación en este Consejo Municipal Infantil, explicando que “cuando se integra la perspectiva de los niños y niñas en las políticas municipales, ganamos todos, porque la ciudad se vuelve más inclusiva, amable y segura, al tiempo que les ha animado a ser “protagonistas reales diarios de la ciudad, a seguir construyendo la identidad colectiva de Albacete y a expresarse siempre con libertad”.
Manuel Serrano ha señalado que cada vez que un niño o niña tiene la oportunidad de expresar su opinión y ver que se toma en cuenta, estamos sembrando la semilla de una ciudadanía activa, responsable y comprometida, apostando por seguir abriendo puertas, escuchando activamente y construyendo junto a la infancia un Albacete mejor para las futuras generaciones.
Los vocales infantiles que conforman el Consejo Municipal de la Infancia de Albacete son Joel Bermúdez de Castro (CEIP La Paz); Celia Campoy Fernández (CAIP San Pablo); Zahara Cano Jiménez (CEIP Reina Sofía); Pablo García Plaza (CEIP José Prat); Beltrán García Sánchez (CC Ntra. Sra. de Montserrat); Leyre López Carrión (Academia Aristos); Hugo López Rodríguez (CEIP Virgen de los Llanos); Marco Núñez Panadés (CEIP Cervantes); Jorge de la Ossa Cabañero (CEIP María de los Llanos Martínez); Mario Sánchez Argandoña (CEIP La Ilustración); Olimpia Sánchez Martín de Nicolás (CC Academia Cedes); Alejandra Sánchez Martínez (CEIP Feria-Isabel Bonal); Margarita Sánchez Molina (CEIP Príncipe Felipe); Mara Tornero López (CEIP José Salustiano Serna); y Mª Emilia Torres Cortés (CEIP Antonio Machado).
