0 comments

El Ayuntamiento aumenta un 50% la inversión para instalar y mantener señales de tráfico

El Ayuntamiento de Albacete va a sacar a concurso el mantenimiento y conservación de las señales de tráfico en vías urbanas, señalización horizontal y otros elementos de balizamiento o mobiliario urbano, con un importe estimado de más de 4 millones de euros durante cinco años.

Según lo ha dado a conocer, este jueves en una nota de prensa, el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, “con este acuerdo de la Junta de Gobierno Local queremos garantizar la seguridad del tráfico y también mejorar el aspecto general de la ciudad, prestando más atención a elementos urbanos tan importantes como son las señales de circulación, tanto verticales como horizontales. Hemos incrementado un 50% la dotación económica del contrato anterior, para lograr que la señalización esté siempre en el mejor estado”.

La contratación, cuya ejecución será supervisada por el Servicio de Infraestructuras y Movilidad Urbana del Ayuntamiento, incluye el mantenimiento y conservación de marcas viales, señalización vertical y mobiliario urbano relacionado con la materia. El concesionario también asumirá cualquier nueva señalización y el control y actualización de los inventarios de estos elementos. El Ayuntamiento abonará los trabajos realmente efectuados y las unidades suministradas, siendo por tanto el valor del contrato un límite máximo de gasto.

Con carácter general, los trabajos a realizar incluyen el mantenimiento y conservación de la señalización horizontal de tráfico, con pintado y en su caso repintado, para mantener un perfecto estado de visibilidad y adherencia, incluidas las bandas reductoras de velocidad. También se incluye el mantenimiento y conservación de señales verticales de tráfico, carteles, bolardos y cualquier otro material relacionado,

Durante la vigencia del contrato se mantendrá un inventario de la señalización existente, tanto horizontal como vertical, y se elaborarán informes mensuales y una memoria anual del servicio con el resumen de actuaciones, incidencias y mediciones.  El servicio deberá prestarse incluso fuera de la jornada laboral, en cualquier momento que sea requerido por el Ayuntamiento. Además, a petición de particulares y previa autorización municipal, se hará la señalización de ampliación de prohibición de estacionamiento, enfrente o junto a los vados, así como hitos en aceras.

El contrato establece las características técnicas de todas las señales y marcas pintadas, “así como la renovación o arreglo en caso de deterioro, para que las señales y elementos estén siempre en el estado adecuado”, ha aclarado el concejal.

Además de un encargado del servicio, habrá dos equipos de trabajo, compuestos por dos empleados con permiso de conducción B, con ropa de trabajo adecuada y equipos de protección individual. Un tercer equipo de trabajo adicional realizará las tareas de repintado en horario nocturno, para afectar lo menos posible al tráfico viario.