0 comments

El colegio Carlos V de Albacete comparte su modelo de convivencia con futuros docentes de la UCLM

El CEIP Carlos V ha recibido hoy la visita de un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación de la UCLM en Albacete, futuros maestros y maestras de Educación Infantil, que han acudido al centro con el objetivo de conocer de primera mano el proyecto educativo “Patrullas del Recreo”. Esta iniciativa, ampliamente valorada por su contribución a la mejora de la convivencia escolar y al fomento de la participación activa del alumnado, ha despertado un especial interés entre el estudiantado universitario debido a su enfoque innovador y su impacto positivo en la vida del centro.

Durante la jornada, el profesorado y el equipo de coordinación del proyecto presentaron a los universitarios el funcionamiento de las patrullas, un programa en el que niños y niñas asumen un rol protagonista en la mediación de conflictos, el acompañamiento entre iguales y la promoción de juegos inclusivos durante los recreos. La iniciativa, puesta en marcha el pasado mes de octubre, ha demostrado ser una herramienta eficaz para potenciar la responsabilidad, la empatía y la cohesión entre el alumnado.

Los futuros profesionales de la educación pudieron observar en directo el desarrollo del proyecto, conversar con el alumnado participante y analizar las estrategias implementadas para fomentar una cultura de convivencia positiva en los tiempos de descanso escolar. La visita también incluyó un espacio de diálogo donde se reflexionó sobre la importancia de la educación emocional, la participación infantil y la prevención de conflictos en entornos educativos.

El director del centro educativo, Francisco José Sánchez, destacó que “la presencia del alumnado universitario supone un reconocimiento al trabajo diario que realizan nuestros estudiantes y profesorado. Las Patrullas del Recreo son un ejemplo de cómo potenciar la autonomía del alumnado y construir espacios de convivencia respetuosa”.

Por su parte, el profesor de la UCLM Francisco Javier González, acompañado por la orientadora del centro, María Soledad López, destacó que la visita supone “un modelo inspirador que enriquece la formación inicial docente al permitir conocer de primera mano prácticas innovadoras que ya están dando resultados en los centros educativos”.

El encuentro concluyó con el compromiso de ambas instituciones de seguir generando espacios de colaboración que acerquen a los futuros docentes a proyectos reales de transformación educativa.