0 comments

TSJ TUMBA LA IDEA DE ANULAR EL CONVENIO DE GEACAM, SEGÚN CCOO

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado la demanda interpuesta por una denominada “Asociación de Empresarios Forestales de Castilla-La Mancha” (ASEFCAM) que pretendía impugnar y anular el Convenio Colectivo de Geacam, según ha informado CCOO.

El TSJ-CLM señala que ASEFCAM no está legitimada para pretender anular judicialmente el mencionado convenio. Por esta razón elemental, el Tribunal señala que “es innecesario entrar a conocer” los argumentos esgrimidos por esta Patronal para impugnar el convenio de Geacam, aunque añade que la demandante tampoco ha probado que este convenio lesione los intereses de sus supuestos asociados.

ASEFCAM, señala la sentencia, no ha probado que reuniera los requisitos para formar parte de la negociación del vigente “III Convenio Colectivo para el personal de las empresas adjudicatarias de los servicios contra incendios forestales de CLM”. De hecho, la sentencia recuerda que las únicas empresas que había entonces en CLM dedicadas a la prevención y extinción de incendios forestales eran Geacam y Tragsa, empresa esta última que rehusó voluntariamente participar en la negociación.

Añade la sentencia que ni siquiera ahora ha probado ASEFCAM “qué empresas y qué trabajadores forman parte de su asociación, y si se dedican a la prevención y extinción”.

CCOO valora esta sentencia, que preserva los derechos de los derechos de los trabajadores de Geacam frente a la pretensión de la denominada “Asociación de Empresarios Forestales de Castilla-La Mancha” de dejarles sin convenio.

El responsable del Sector Forestal de la Federación Agroalimentaria de CCOO CLM, Manuel Amores, señala al respecto que “el objetivo que perseguían tanto ASEFCAM como GEACAM era y sigue siendo que los trabajadores de Geacam nos quedásemos sin convenio”

“No debemos perder de vista que el abogado que ha representado a ASEFCAM en esta demanda es el mismo abogado que tiene contratado Geacam para todos los conflictos y demandas de todos los temas laborales. Por ello, cabe pensar que la dirección de Geacam está en connivencia con ASEFCAM; y que su intención era que los trabajadores perdamos el convenio colectivo que tanto ha costado conseguir. Les ha salido mal”

“Es el enésimo ataque a los derechos de los trabajadores de Geacam y de nuevo los abogados de CCOO han vuelto a ganar una sentencia importante para nuestro sector y para la defensa de los derechos de los trabajadores”

“Contra esta sentencia cabe recurso ante el Tribunal Supremo. Espero que no recurran, aunque lo dudo: dada la trayectoria, es previsible que no cedan en el ataque a los derechos de los trabajadores; porque eso es a lo único a lo que se ha dedicado la actual dirección de Geacam”