Los más de 330 candidatos a las Cortes regionales que se han presentado en las cinco provincias de Castilla-La Mancha por PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, UPyD o Ganemos han hecho ya públicas sus declaraciones de bienes, que contienen las propiedades de cada uno de los candidatos y las rentas percibidas anualmente desde 2010.
La actual presidenta de la Junta y candidata a la reelección por el Partido Popular, María Dolores Cospedal, declaró haber ingresado en 2014 un total de 91.400 euros, 78.100 por su cargo como presidenta autonómica y otros 13.300 en concepto de dietas por su asistencia a los plenos de las cortes regionales. Declara un saldo medio de 14.700 euros en sus cuentas y 2.300 en un plan de pensiones, además de un local en propiedad en Albacete y una casa en Toledo de 280 metros cuadrados procedente de una donación.
Por su parte, el candidato del PSOE, Emiliano García-Page, declaró unos ingresos de 79.000 euros, 54.000 por su salario como senador y 25.000 más en conceptos de dietas por su asistencia a los plenos del Senado. Ingresó 1.500 euros en concepto de intereses por sus cuentas bancarias. En sus cuentas bancarias tiene un saldo medio de 125.000 euros, 242.000 en fondos de inversión y un fondo de pensiones valorado en 93.000 euros. Tiene la propiedad del 50% en un piso y dos trasteros de Toledo y dos coches.
El candidato de Ciudadanos, Ángel Ligero, cobró 62.100 euros por su trabajo en Ericsson España, tiene 8.000 euros en acciones de la empresa para la que trabaja y 22.000 euros en el banco. Declara tener en propiedad una vivienda en Galápagos (Guadalajara) de 350 metros cuadrados, dos coches y dos motocicletas.
El candidato de Podemos, José García Molina, recoge en su declaración de bienes que en 2014 cobró 46.800 euros por su trabajo como profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. En el banco tiene además 39.900 euros. Cuenta con dos coches, una casa de 68 metros cuadrados en Talavera de la Reina procedente de una compra y la tercera parte de una vivienda procedente de una herencia en Olivella (Barcelona), por la que percibió en 2014 un total de 800 euros en concepto de alquiler.
El candidato de Ganemos-IU, Alejandro Ávila, declara que tiene 30.000 euros en el banco y dos vehículos. No declara poseer ningún inmueble y no refleja ingresos en el año 2014, aunque entre los años 2010 y 2013 percibió una media cercana a los 21.000 euros anuales por su trabajo en Correos.
La candidata por UPyD, Celia Esther Cámara, declara una vivienda de 180 metros cuadrados en Miguelturra en propiedad al 50%, 31.700 euros en el banco, 9.000 euros en un fondo de inversión y un coche. En el año 2014 percibió de la Consejería de Sanidad en concepto de salario 42.000 euros.
CABEZA DE LISTA POR ALBACETE
El cabeza de lista del PP por Albacete a las Cortes, Francisco Núñez, cobró 71.100 euros como presidente de la Diputación provincial. Declara una vivienda en Almansa de 150 metros cuadrados y un saldo medio en las cuentas de 3.000 euros.
Por parte del PSOE, Santiago Cabañero, cobró 21.000 euros de la mancomunidad de La Manchuela, donde es presidente. Es también concejal en Cenizate. Tiene una vivienda en Cenizate de 200 metros cuadrados y un saldo medio en las cuentas de 3.700 euros.
Con respecto a Ciudadanos, María Francisca Rubio, cobró 31.500 euros de la Junta.
De Podemos, Gregorio López, cobró 48.500 euros de la UCLM. Declara una vivienda en Casas Ibáñez de 1.629 metros cuadrados y un saldo en las cuentas de 10.600 euros.