El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha visitado Casas de Ves junto a miembros de la Corporación Municipal encabezados por su alcaldesa, María Isabel Martínez, para conocer en persona la evolución de las diferentes obras que se están llevando a cabo de la mano del programa ‘Dipualba Responde’, a través del cual la institución provincial ha impulsado, este 2025, una inversión superior a 114.000 euros en la localidad.
Esta importante cuantía, que supone una inversión media de más de 200 euros por habitante, se ha destinado a actuaciones estratégicas, que se centran en servicios básicos para el bienestar de la población, como la escuela infantil, el centro de salud o la piscina, al tiempo que se está trabajando en mejoras en infraestructuras esenciales para garantizar el abastecimiento de agua, como la depurado municipal y la propia red de abastecimiento, avanzando también en vertebración territorial con la mejora del acceso a pedanías.
Así, algo más de 78.000 euros se han destinado a estas obras y los 36.000 euros restantes son para cuestiones vinculadas con el gasto corriente, reforzando la capacidad del Ayuntamiento para hacer frente a necesidades permanentes en la gestión municipal diaria, como el pago de suministros (agua, electricidad, comunicaciones…) o de nóminas, y el mantenimiento de servicios e instalaciones. Lo que garantiza estabilidad y la autonomía municipal.
Obras que transforman realidades
En el caso de la Escuela Infantil, se ha mejorado el pavimento del patio con la colocación de malla anti-hierba y la instalación de césped artificial, y se ha construido un nuevo arenero, dando lugar a un entorno educativo más seguro, moderno y accesible para los niños y niñas del municipio, favoreciendo su actividad lúdica y el desarrollo de hábitos saludables al aire libre.
Por su parte, en el centro de salud está prevista la sustitución de las ventanas de madera actuales, en mal estado, por otras en material de aluminio imitación de madera, con rotura de puente térmico y sistema de apertura oscilo-batiente. El vidrio será doble con cámara de aire tipo climalit y estarán dotadas de mosquitera.
Esta medida se va a traducir en un avance significativo para optimizar las condiciones en las que se prestan los servicios médicos de proximidad, al tiempo que supone un paso adelante en eficiencia energética en este espacio vital de la localidad, haciéndolo más confortable.
Del mismo modo, de la mano de la Diputación, Casas de Ves va a ver mejorada su oferta de ocio con la reparación de la piscina municipal. De hecho, se van a acometer obras imprescindibles para que ésta pueda abrir sus puertas la próxima temporada.
Se trata de la instalación de bombas peristálticas, una en el vaso infantil y otra en el vaso de adultos, que tendrán sonda de ph y un caudal de bombeo de 1,5 litros por hora en el primer caso, y de 10 litros por hora en el segundo, al tiempo que se va a reparar una fuga en uno de los skimmers, y se sustituirá el revestimiento de gresite en las duchas.
Un bloque de actuaciones que suponen “una verdadera transformación” para el día a día de la localidad, como ha señalado el vicepresidente provincial, subrayando la importancia que tiene invertir en sanidad, educación, conciliación y ocio de calidad en el medio rural, “porque no se trata sólo de mejoras puntuales en espacios públicos, sino de avanzar en igualdad de oportunidades y calidad de vida para la ciudadanía de nuestros pueblos”.
Avanzando en eficiencia hídrica
Junto a estos trabajos de mejora, el ‘Dipualba Responde’ ha hecho posible la reparación de la de la depuradora municipal, que presentaba diferentes roturas de pozos, arquetas y conducciones, ocasionadas por movimientos del terreno y por la acción de lluvias torrenciales.
También se está actuando en diferentes zonas de la red de abastecimiento de agua. Por un lado, se va a sustituir la tubería en la travesía Félix de la Muela, en un tramo de 120 metros, y las acometidas vinculadas. Y, por otro, en diferentes puntos del casco urbano, donde se han detectado roturas y fugas.
Esta obra también hace necesaria la apertura del pavimento y la sustitución de pequeños tramos de tubería y elementos deteriorados, incluyendo la colocación de arquetas de registro en las zonas de actuación y de llaves, para incrementar las posibilidades de sectorización de la red, facilitando futuras obras de reparación.
Valera se ha referido a la importancia que tiene avanzar en seguridad, sostenibilidad y eficiencia hídrica, apuntando el papel que las ayudas provinciales están jugando en este ámbito en el conjunto de la provincia.
En esta línea de trabajo, con una inversión de 38.000 euros a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se han instalado módulos fotovoltaicos de 38kW en la planta municipal de bombeo de agua de la localidad, en el marco del DUS-5000. Un proyecto gestionado por la Diputación que supondrá un notable ahorro económico para las arcas municipales y un gran avance en materia de eficiencia energética.
Política útil
Finalmente, se va a mejorar de forma integral del acceso a la pedanía Perichán. Una obra que no sólo se traduce en mejores comunicaciones o avances en seguridad vial, sino que también contribuye a garantizar la igualdad de oportunidades. Se trata de actuaciones que, en palabras del vicepresidente, “no solo arreglan infraestructuras, sino que fortalecen la vertebración territorial y fomentan el arraigo en nuestros pueblos”.
Estas importantes actuaciones evidencian cómo las ayudas provinciales son un ejemplo de política útil, eficaz y cercana, al servicio de los municipios y, por extensión, de las necesidades de la ciudadanía, a través de las cuales desde la Diputación se trabaja para impulsar el desarrollo rural.
