0 comments

La Junta impulsa proyectos de desarrollo rural en La Manchuela

La Consejería de Agricultura y el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) La Manchuela van a impulsar 40 proyectos que llevarán más servicios públicos, más actividad empresarial, al apalancar empresas que ya existen e impulsar otras nuevas, y también más recursos sociales a la ciudadanía que vive en los 25 municipios que se agrupan en este Grupo.
 
Y hoy, es el inicio de estos proyectos con la firma de contratos que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Casas Ibáñez con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de Casa Ibáñez, José María García; la presidenta del GDR La Manchuela, Pilar Medina; el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro; la alcaldesa de Villatoya y diputada provincial, Llanos Sánchez; y el delegado de Agricultura en la provincia de Albacete, Ramón Sáez, entre otros responsables.
 
Con la formalización de estos 40 contratos, el mayor bloque firmado en este periodo LEADER por parte de este Grupo de Desarrollo Rural, se activan más de dos millones de euros de inversión en la comarca de La Manchuela, con una ayuda pública que superará el millón de euros.
 
Estos 40 proyectos pertenecen a tres convocatorias distintas, una dirigida a entidades locales, que suma 14 proyectos para facilitar la puesta en marcha de nuevos servicios como un nuevo centro social polivalente en Mahora; parques infantiles en Villatoya; la construcción de gradas en el campo de fútbol en Casas Ibáñez; la mejora de la casa de cultura en Alatoz o la ejecución de un gimnasio modular en Carcelén entre otros.
 
La convocatoria a empresas facilitará la compra de maquinaria, adquisición de equipos y nuevas inversiones en cooperativas y empresas de diferentes sectores; la construcción y ampliación de naves; y la aparición de nuevos negocios como un gimnasio o una clínica dental son otras de las iniciativas de los 18 contratos firmados en esta convocatoria. Por último, entre los ocho proyectos que agrupa la convocatoria dirigida a entidades sociales, se pueden encontrar un comedor, compra y adaptación de un vehículo para un centro de mayores o un certamen de cortometrajes.
 
El consejero ha agradecido tanto al Grupo, como a las personas emprendedoras y a las entidades sociales que impulsan estos proyectos, el esfuerzo que están realizando para mejorar la vida y las oportunidades de las personas que viven en esta comarca, que se alinea con el compromiso del Ejecutivo autonómico para impulsar inversión, emprendimiento, y mejora de servicios en los municipios más pequeños para que quien decida vivir en el medio rural, tenga los mismos servicios y oportunidades”. Algo especialmente importante en esta comarca, con municipios catalogados como zonas de intensa, extrema o en riesgo de despoblación, lo que permite aplicar medidas reforzadas de apoyo, como la ayuda de 27.000 euros para emprendimiento rural.
 
También ha destacado la solvencia de este Grupo de Desarrollo Rural que se aprecia tanto en la ejecución de este periodo 2023-2027, en el que ya ha lanzado siete convocatorias y gestionado más de 1,3 millones de euros solo este año, como en el anterior período LEADER 2014-2022 donde ha llegado a una ejecución del 99,88 por ciento para poner en marcha 266 proyectos que han tenido una ayuda pública de 4,7 millones y ha movilizado prácticamente 18 millones de euros.


 
Proyectos en Alborea y Casas Ibáñez
 
Antes de la firma de los contratos, el consejero ha visitado en Casas Ibáñez y Alborea tres proyectos impulsados por el GDR La Manchuela. En la primera localidad ha visitado Industrias Fergonvi, “un ejemplo claro de empresa rural que moderniza su producción gracias al apoyo del GDR” ya que ha ampliado instalaciones, renovado maquinaria y reforzado procesos, consolidando más de 20 empleos y generando nueva actividad industrial en La Manchuela.
 
Y en Alborea, “un ejemplo de gestión eficaz de los fondos LEADER”, Julián Martínez Lizán ha conocido dos proyectos, el del Grupo Italo Ibérico S.L. una muestra de cómo una empresa del medio rural puede modernizarse y generar empleo con apoyo LEADER y la adecuación del Paraje de la Cañada impulsada por el Ayuntamiento.
 
Defensa LEADER
 
Por último, el consejero ha subrayado el “especial interés” del Gobierno regional para defender “a ultranza la línea LEADER” ante la Unión Europea en este momento de negociación en el seno de la Comisión por la relevancia que tienen estos fondos y la repercusión que finalmente pueden tener.
 
“Sabemos que tenemos nubarrones, pero no desfallecemos en el intento y en la pelea que debemos de desarrollar. Así lo hemos trasladado desde la Consejería de Agricultura, la importancia que le damos a la línea LEADER, y en ese sentido vamos a defender la continuidad con una herramienta fundamental para el mantenimiento de nuestros pueblos”, ha concluido.