El 28 de diciembre de 2004, el Gobierno español aprobó la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. En 2024 se celebró el 20 aniversario de este gran hito que impulsó, de manera pionera y desde España, estrategias integrales de prevención y medidas jurídicas, asistenciales y de protección a las víctimas de violencia contra la mujer y violencia doméstica. Esta normativa puso el foco en el fenómeno de la violencia contra las mujeres acuñando el término «violencia de género» y describiéndola como «el símbolo más brutal de la desigualdad».
En España, la Ley Integral ha sido una herramienta fundamental para la protección de las víctimas de la violencia contra la mujer. Sin embargo, atendiendo a los datos oficiales, es necesario continuar implementando políticas públicas que promuevan la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida, incluido el laboral, luchar contra los estereotipos de género que perpetúan la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica y educar en valores de igualdad y respeto mutuo desde la infancia.
La Directiva y la consecuente reevaluación de los 20 años de la experiencia española permitirán no solo identificar los retos pendientes en el país, sino diseñar nuevas estrategias más efectivas en el resto de Europa, desde un enfoque de trabajo conjunto y comprometido de toda la Unión Europea.
FEDA que destaca por su compromiso con la igualdad, reitera que en el ámbito laboral, las empresas tienen una responsabilidad y una oportunidad: convertirse en agentes activos de cambio, espacios donde la igualdad y el respeto sean valores reales y compartidos.

El 25N en el entorno empresarial además de ser una acción simbólica es el momento en el que se pone de manifiesto el impacto que tiene la cultura corporativa en la prevención de la violencia y en la construcción de entornos seguros, igualitarios y libres de discriminación.
Desde FEDA, se reitera en cada una de sus acciones la política de tolerancia cero y ofrecer a través de protocolos contra la violencia de género la protección efectiva a quienes lo necesiten.
FEDA ha editado como miembro del Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales una guía para prevenir y combatir la violencia de género desde el ámbito laboral, que ha sido distribuida en formato digital y físico junto con los sindicatos y el resto de instituciones.
El OPI está promovido por CCOO, UGT y FEDA y con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Albacete desde sus áreas representativas en materia de Igualdad. Próximamente se presentará el informe de resultados y actuaciones del Observatorio en 2025.
FEDA tiene vigente su II Plan de Igualdad con un importante compromiso de sensibilización interna y externa contra la violencia contra la mujer.
