0 comments

El 30 de noviembre finaliza el plazo para contratar el seguro agrario de almendro y aceituna de almazara

El próximo domingo 30 de noviembre finaliza el periodo de suscripción para las líneas de seguro de almendro y de aceituna de almazara, en las opciones de contratación de otoño en los módulos 1, 2,y P otoñal en olivar. Las pólizas se pueden abonar hasta el día 1 de diciembre.

Estas líneas están incluidas en el 46º plan de seguros agrarios, correspondiente a la cosecha de 2026. Desde 2023 para la contratación de los módulos 1 y 2 del seguro de almendro, el agricultor asigna un rendimiento en kilogramo por hectárea para cada una de las parcelas de su explotación que es la media de los rendimientos obtenidos en las 6 últimas campañas, si el agricultor tiene al menos 3 años de contratación. Al resto de parcelas se las asigna un rendimiento zonal.

Almendra

La principal novedad de esta campaña en el seguro de almendro es que se ha actualizado el rendimiento en la base de datos, incluyendo la cosecha de los años 2023 y 2024, para las parcelas con rendimiento individualizado. El número de parcelas con rendimiento asignado asciende a 5.151, cuando en la anterior base de datos eran 3.738 en nuestra provincia.

Al mejorar los rendimientos de las parcelas en líneas generales, también han mejorado los rendimientos zonales en todas las comarcas, tanto en cultivos en secano como en regadío. El número de DNIs con rendimiento asignado en Albacete es de 779 agricultores.

Albacete es con mucha diferencia la provincia con mayor contratación en el seguro de almendro. En la campaña de 2025 se aseguraron 27.981 hectáreas, con una producción asegurada de 42.696 toneladas, lo que supone más del 25 por ciento del total nacional.

Olivo

El seguro de explotaciones olivareras continua con su carácter bienal con opciones 1 A y 2 A, y se mantienen también las bases datos de contratación y de garantizados de 2024, a la que se añaden los asegurados incorporados en 2025.

ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) mantiene el mismo nivel de cobertura en la contratación que en 2024, pero cabe destacar que para esta campaña a los agricultores profesionales; los jóvenes incorporados a la agricultura, y las explotaciones prioritarias se garantiza una subvención del 50 por ciento de la prima comercial neta si contratan el módulo 2. Este grupo de productores además no se verá afectado por la modulación de subvención, que tiene una nueva formulación para esa campaña. En la campaña de 2024 la subvención que percibieron los agricultores de Albacete para la contratación de esta línea ascendió a 1,67millones de euros.

Durante la campaña de producción 2025 la siniestralidad en este cultivo ha sido media, con heladas en la zona de Villarrobledo y también tormentas de pedrisco en el mes de mayo, que afectaron a varios municipios de las comarcas de la Mancha y La Manchuela, destacando Madrigueras, y Tarazona de La Mancha. En toda la provincia se declararon 498 partes de siniestro que han supuesto una indemnización de 3,37 millones de euros.