0 comments

El Pleno del Ayuntamiento reafirma su compromiso de seguir trabajando para erradicar la violencia de género

La lucha contra la violencia de género protagoniza hoy buena parte del Pleno Ordinario del Ayuntamiento, que se celebra apenas 48 horas después del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Como ocurre en todas las sesiones plenarias, la Corporación guardó un minuto de silencio antes de abordar el orden del día, en recuerdo y homenaje a las mujeres fallecidas a manos de sus parejas o exparejas.

Además, el Ayuntamiento ha expresado su compromiso de seguir trabajando por la erradicación de las violencias machistas y la aplicación de las medidas contenidas en el nuevo Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. La Corporación ha aprobado una moción presentada conjuntamente por los grupos municipales popular, socialista y de Unidas Podemos. El texto aprobado afirma que “desde el Ayuntamiento de Albacete volvemos, un año más, a expresar el más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista y a reafirmar nuestro compromiso de contribuir a erradicarlas. Queremos seguir haciendo visibles todas y cada una de las formas de violencia machista que tiñen de luto nuestra sociedad, y en especial las que de una manera más cruda golpean la vida de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como las mujeres inmigrantes y mujeres con discapacidad, así como las que viven en pequeñas poblaciones, un ámbito que plantea más dificultades por tratarse de entornos con menos recursos públicos de proximidad y mayor presión social”.

La moción aprobada también se refiere a “nuevos retos como el de la violencia digital, el acoso a mujeres en redes sociales, la grabación o difusión de imágenes sin consentimiento o los discursos de odio, que aprovechan el anonimato que proporcionan estos canales, que a menudo dan cobijo a depredadores sexuales y maltratadores. Igualmente, debemos luchar contra el uso espurio de la inteligencia artificial para generar contenidos vejatorios y falsos que vulneran la dignidad y los derechos de las mujeres. Las administraciones públicas tenemos que mantenernos vigilantes, promover el buen uso de las nuevas herramientas digitales y endurecer la normativa en este ámbito”.

En la moción se recuerda asimismo que “los gobiernos locales somos las administraciones más cercanas y desempeñamos un papel fundamental frente a esta lacra. Podemos y debemos seguir avanzando en la defensa de las mujeres en colegios, espacios culturales y lugares de ocio y, a la vez, reforzar los puntos de atención a la mujer y contribuir a una mejor coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el ámbito local”.

Por último, la moción hace “un llamamiento a que las entidades locales se sumen a programas de teleasistencia de atención y protección a las víctimas para reforzar una atención extensa a las víctimas”, y apuesta por “la incorporación de las capacidades de las corporaciones locales al sistema Viogen para garantizar una mejor coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ser así más útiles a la causa de los derechos de las mujeres”.