Cruz Roja y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca (COAFAC) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de detectar y atender situaciones de soledad no deseada entre personas mayores, una problemática creciente que afecta a su bienestar y calidad de vida.
Este acuerdo surge tras constatar que, en el ámbito de la administración de fincas, muchos vecinos mayores carecen de relación social o presentan dificultades para mantener contacto con su entorno. La pandemia de COVID-19 evidenció esta realidad, impulsando a los administradores a realizar un seguimiento más cercano de sus administrados.
Compromisos del convenio
· COAFAC informará a sus colegiados sobre la iniciativa, promoverá campañas de sensibilización y recabará información sobre posibles casos, siempre con el consentimiento de las personas afectadas.
· Cruz Roja se encargará de valorar cada situación y ofrecer apoyo personalizado, además de desarrollar acciones conjuntas de divulgación y sensibilización.
El convenio tendrá una duración inicial de 12 meses y contempla reuniones con instituciones locales, provinciales y autonómicas para sumar esfuerzos y recursos en la lucha contra la soledad no deseada.
«Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con las personas mayores, un colectivo que merece atención y compañía para mejorar su calidad de vida», ha señalado Francisco Pérez del Campo, presidente del Comité Local de Cruz Roja en Albacete
Por su parte Antonio Fuentes Sánchez presidente de COAFAC ha destacado: «Los administradores de fincas somos un puente entre vecinos y podemos detectar situaciones que requieren ayuda. Con Cruz Roja, damos un paso más para atenderlas».
